Desarrollo del niño en contexto (Record no. 7812)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10039nam a2200385 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150712.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2008 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9501245241
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2838
-- 2848
-- DTS002901
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 616-053.2
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lejarraga, Horacio
9 (RLIN) 2617
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo del niño en contexto
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra reimp.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidós,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 684 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Tramas Sociales
Designación de volumen o secuencia 24
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo, por Guillermo Jaim Echeveny -- Introducción, por Horacio Lejarraga -- Los autores, por Horacio Lejarraga -- Agradecimientos -- PARTE I -- CONCEPTOS SOBRE DESARROLLO Y SUS DETERMINANTES -- Capítulo 1. Cinco perspectivas para el estudio del desarrollo -- del niño, por Horacio Lejarraga -- 1.Definición y consideraciones generales -- 2.El desarrollo como proceso madurativo -- 3.El desarrollo como conducta aprendida -- 4.El desarrollo como cambio en la erotización del cuerpo y en -- la forma de resolución de conflictos -- 5.El desarrollo como proceso cognitivo -- 6.El desarrollo como una cuestión de contexto -- 7.Coda -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 2. El desarrollo del sentido ético en el niño, -- por Horacio Lejarraga -- 1.Introducción -- 2.Los dos enfoques básicos de desarrollo moral: el estructuralismo -- y el enfoque sociocultural -- 3.La teoría de Kohlberg -- 4.Teorías sociales sobre desarrollo moral -- 5.Implicancias de los conocimientos sobre desarrollo moral en la -- educación de los niños -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 3. La interacción entre genética y medio ambiente, -- por Horacio Lejarraga -- 1.Marco conceptual -- 2.Naturaleza de las relaciones entre sujeto y medio ambiente -- 3.Los períodos críticos -- 4.Relación entre la experiencia y los cambios cerebrales -- 5.El vínculo entre la madre y el hijo -- 6.Factores medioambientales: perspectiva epidemiológica -- 7.La cultura y el desarrollo -- 8.El concepto de riesgo -- 9.Coda -- Referencias bibliográficas -- PARTE II EL CONTEXTO BIOMÉDICO -- Capítulo 4. Clasificaciones diagnósticas de los trastornos del desarrollo, por María Magdalena Contreras -- 1.Introducción -- 2.Areas del desarrollo -- 3.Definición de términos -- 4.Clasificaciones diagnósticas -- 5.Clasificaciones funcionales -- 6.Comentario sobre el uso clínico de las clasificaciones -- 7.Conclusión -- Referencias bibliográficas -- Anexos -- Apéndice, por Horacio Lejarraga -- Los trastornos de desarrollo y las enfermedades -- Capítulo 5. Retraso madurativo. Aspectos neurológicos, -- por Liliana A. Czomyj -- Introducción Examen neurológico -- 1.Escalas o tests de tamizaje o pesquisa para la evaluación del neurodesarrollo en niños menores de 5 años -- 2.Tres categorías diagnósticas -- 3.Diagnóstico etiológico -- 4.Tratamiento -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 6. Nutrición y desarrollo infantil, -- por Alejandro M. ODonnelly Beatriz Grippo -- 1.Introducción -- 2.Desnutrición proteínico-energética (DPE) -- 3.La deficiencia de hierro -- 4.Zinc -- 5.Yodo -- 6.La desnutrición prenatal y la nutrición de la gestante -- 7.Comentario final -- Referencias bibliográfica -- Capítulo 7. Desarrollo de la visión. Problemas prevalentes, -- por Patricia Visintin y Horacio Lejarraga -- 1.Introducción -- 2.Desarrollo de la vía óptica y de la función visual. La pesquisa de problemas de visión -- 3.Problemas oculares más frecuentes -- 4.Discapacidad visual en la infancia -- 5.Bibliografía recomendada -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 8. Las hipoacusias y su detección temprana, -- por Graciela Briky Horacio Lejarraga -- 1.Introducción -- 2.Desarrollo de la interacción audición-lenguaje -- 3.Anatomía y funcionamiento del aparato auditivo -- 4.Las hipoacusias -- 5.Funciones del pediatra en el primer nivel de atención -- 6.Métodos de evaluación especializada de la función auditiva -- 7.La atención y el seguimiento del niño con hipoacusia -- -- 8.Screening (pesquisa) de problemas auditivos en lactantesy preescoláres -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 9. Enfoque pediátrico del desarrollo y sus problemas, -- por Horacio Lejarraga -- 1.Introducción -- 2.Trastornos del desarrollo -- 3.Funciones del pediatra -- 4.Los estudios complementarios en los problemas de desarrollo -- Referencias bibliográfica -- Capítulo 10. Seguimiento en el primer nivel de atención de recién nacidos de alto riesgo, por Liliana Bouzasy Luis Novali -- 1.Introducción -- 2.El enfoque de riesgo aplicado a los recién nacidos -- 3.Organización de programas de seguimiento -- 4.Inserción de los programas de seguimiento dentro de una red asistencial que involucre a todos los niveles de atención -- 5.Recién nacidos con alto riesgo de trastornos del desarrollo -- 6.Anomalías del desarrollo esperables en grupos específicos de -- recién nacidos de alto riesgo -- 7.Manejo de pacientes con déficit neurológicos severos -- 8.Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 11. Dificultades y alternativas para la vigilancia y promoción del desarrollo en el primer nivel de atención, -- por Mario Rípoli -- 1.Introducción -- 2.Influencia del medio sobre el desarrollo -- 3.Evaluación del desarrollo -- 4.Conclusión -- Referencias bibliográficas -- -- Capítulo 12. Lo que los padres quieren saber sobre sus hijos con problemas de desarrollo, por Martin Bax -- 1.Introducción -- 2.La respuesta de las familias ante los trabajadores de la salud -- 3.Epidemiología -- 4.Presentación -- 5.El niño con un diagnóstico emergente -- 6.Retraso del desarrollo -- 7.Tratamiento y manejo -- 8.Toma de decisiones significativas -- 9.Reevaluación -- 10.Conclusión -- Referencias bibliográficas -- PARTE III -- EL CONTEXTO INSTRUMENTAL Y METODOLÓGICO -- Capítulo 13. La pesquisa de problemas de desarrollo. -- La Prueba Nacional de Pesquisa, por Horacio Lejarraga -- 1.Concepto de pesquisa -- 2.Los problemas de desarrollo -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 14. Validación de instrumentos de pesquisa de trastornos de desarrollo, por María Cecilia Pascucci -- 1.Concepto de validez y fundamentos de la validación -- 2.Reproductibilidad o consistencia -- 3.Exactitud o validez -- 4.Validación de la PRUNAPE (Prueba Nacional de Pesquisa de Trastornos de Desarrollo Psicomotor en niños menores de 6 años) -- 5.Controversias sobre la validación de pruebas de screening o pesquisa de desarrollo psicomotor -- Referencias bibliográficas -- -- Capítulo 15. Manejo de la información y análisis estadístico en -- estudios de desarrollo psicomotor, por Horacio Lejarraga y -- Diana Kelmansky -- 1.Conceptos generales -- 2.Estudios transversales -- 3.Estudios longitudinales y métodos disponibles -- 4.Problemas de muestreo para estudios de desarrollo -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 16. El trabajo interdisciplinario, por Horacio Lejarraga y Virginia Schejter -- 1.Concepto y origen -- 2.Condiciones necesarias -- 3.Por qué es necesaria la interdisciplina -- 4.La educación -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 17. La organización de redes de intervenciones tempranas, por Haydée Echeverría y Héctor Waisburg -- 1.Introducción -- 2.Modelo teórico de organización de la Red Nacional de Intervenciones Tempranas (RNIT) -- 3.Nacimiento y desarrollo de la Red -- 4.Resultados -- 5.Beneficios de la Red en relación con la asistencia de pacientes -- 6.Problemas detectados -- 7.Conclusión -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 18. La Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes (AIEPI) y los trastornos de desarrollo infantil, -- por Horacio Lejarraga -- 1.Principios y estrategias generales -- 2.Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia y -- los problemas de desarrollo -- 3.Líneas prioritaria -- Referencias bibliográficas -- -- PARTE IV -- EL CONTEXTO FAMILIAR, SOCIAL Y POLÍTICO -- Capítulo 19. Las condiciones histórico-polítícas y su relación con el amor maternal. Descripción de un estudio de Elisabeth Badinter, -- por Horacio Lejarraga -- 1.La familia como contexto -- 2.El amor ausente -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 20. Inclusión social y desarrollo infantil. La centralidad de la familia, por Pablo Vinoairy Violeta Ruiz -- 1.Introducción -- 2.Situación socioeconómica de las familias y de los niños -- 3.El problema de la exclusión social de las familias -- 4.Los efectos de la pobreza y la exclusión en el desarrollo infantil -- 5.Las políticas públicas -- 6.Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Capítulo 21. Aspectos legales de los trastornos del desarrollo y de las discapacidades, por Manuel E. Maza -- 1.Antecedentes del marco legal -- 2.Tipos de legislación sobre discapacidad -- 3.Aspectos generales de la normativa -- 4.Legislación nacional sobre discapacidad -- 5.Políticas prestacionales para las personas con discapacidad -- 6.Certificado de discapacidad -- 7.Pase Libre de Transporte, ley 22.431 -- 8.Pensiones Asistenciales. Los Beneficios no Contributivos -- 9.Declaración de incapacidad. Cúratela -- 10.Salario familiar -- 11.Servicio de telefonía pública para personas con discapacidad -- auditiva y/o impedimentos en el habla -- 12.Organismos estatales y otras instituciones de orientación a -- la población -- 13.Legislación internacional -- 14.Conclusiones
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO DEL NIÑO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
9 (RLIN) 1798
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NUTRICION INFANTIL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GENETICA
9 (RLIN) 3211
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRANSTORNOS EN EL DESARROLLO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HIPOACUSIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PEDIATRIA
9 (RLIN) 776
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO PSICOMOTOR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCAPACIDAD
9 (RLIN) 3905
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FAMILIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bax, Martín
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ruiz, Violeta
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Schejter, Virginia
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bouzas, Liliana
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 DTS-03828   616-053.2 DES DTS-03828 14/11/2024 14/11/2024 Libro