Desaprender la violencia : (Record no. 7626)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04670nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150707.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2005 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9505076800
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2654
-- 2664
-- DTS002713
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 371.5
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castro Santander, Alejandro
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desaprender la violencia :
Resto del título Un nuevo desafío educativo
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2da ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bonum,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 144p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Indice del Contenido -- Prólogo -- Palabras del autor -- Introducción -- Capítulo I. Los rostros de la violencia -- Prioridad de la violencia -- Acuerdos de conceptos -- Definición de violencia -- Conflicto -- Agresividad -- Agresividad y violencia -- Clasificación de la violencia -- UNICEF clasifica la violencia -- Tipos de violencia según el receptor -- Aprendiendo a ser violento -- Violencia en los medios -- Nueve rasgos contextuales que pueden hacer que un contenido violento sea más o menos peligroso -- (sintetizado de Donnerstein) -- Pobreza y violencia -- Violencia social y familiar -- La familia como factor favorecedor de las conductas violentas -- Saber castigar -- Capítulo II. Violencia en la escuela -- La violencia en la escuela, ¿producto de los últimos años? -- ¿Qué se puede considerar violento en el ámbito escolar? -- Distintos tipos de violencia en la escuela -- ¿Hay distintas violencias escolares según el tipo de sector social que atiende la escuela? -- La interacción docente - alumno -- El clima socio-emocional del aula -- ¿Cómo disminuir los efectos negativos de las expectativas del docente hacia sus alumnos? -- Amenazas al control de la clase -- Las "violencias sutiles" -- Mejorar el clima del aula para poder enseñar y aprender -- 1. Para educar las relaciones en el aula -- 2. Para fomentar el desarrollo personal del alumno -- 3. Clima de orden favorable al aprendizaje -- Factores que justifican la formación y el compromiso de los docentes -- La disciplina en el aula -- Finalidad de las normas de convivencia y disciplina -- Relación entre la escuela y la familia -- Comunicación entre padres y docentes -- Agresividad -- Culpabilidad -- Huida -- Negación -- La violencia silenciosa - el Bullying -- Tipos de maltrato -- Causas -- Perfiles psicosociales -- El agresor -- La víctima -- Los "espectadores" de la violencia -- Consecuencias del bullying para la víctima -- De prolongarse la victimización -- Consecuencias del bullying para el agresor -- Actuando sobre las burlas -- ¿Por qué los niños se burlan? -- ¿Cómo pueden ayudar los padres? -- Estrategias que los padres pueden enseñar a sus hijos -- Cuando la burla se convierte en acoso -- ¿Cómo se organiza la escuela? -- Instrumentos para diagnosticar el bullying -- Preconcepciones de intimidación y maltrato entre iguales -- (PRECONCIMEI) Cuestionario de evaluación del bullying -- PRECOCIMEI-Cuestionario sobre preconcepciones de intimidación y maltrato entre iguales -- Hoja de respuestas -- PRECOCIMEI-Cuestionario sobre preconcepciones de intimidación y maltrato entre iguales -- PRECOCIMEI-Cuestionario sobre preconcepciones de intimidación y maltrato entre iguales -- Capítulo III. Prevenir la violencia -- I. Medidas en prevención primaria -- 2. Medidas en prevención secundaria -- 3. Prevención terciaria -- La "Provención" -- Señales de advertencia tempranas para prevenir la violencia -- Acciones para prevenir la violencia, clasificadas por sector -- Prevención y proyectos educativos -- Indicadores y señales de advertencia -- Programas de prevención -- Tipos de Programas Preventivos -- Aspectos que se encuentran en la mayoría de los Programas de Prevención y Mejora de la -- Convivencia Escolar -- Instrumento para la autorrevisión de los problemas de convivencia y disciplina (Docentes) -- Habilidades y estrategias para enfrentar mejor los conflictos (Cascón, 2001) -- Herramientas de análisis y de desarrollo de la creatividad a la hora de buscar nuevas soluciones -- El conflicto fortalece -- Capítulo IV. Desaprender la violencia -- Educar para la convivencia -- El lugar de las relaciones interpersonales en la escuela -- La convivencia escolar y los aspectos pedagógicos -- Aprender a dialogar -- Errores al dialogar -- Diez pistas para aprender a dialogar -- Por una pedagogía de la convivencia -- La competencia social -- Concepto de competencia social -- Desarrollo de la competencia social -- La asertividad -- La asertividad y las víctimas del maltrato
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA ESCOLAR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
9 (RLIN) 1801
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONVIVENCIA ESCOLAR
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-03406   371.5 CAS DTS-03406 14/11/2024 14/11/2024 Libro