El Sistema de la crueldad III. Informe sobre violaciones a los Derechos Humanos en lugares de detención de la provincia de Buenos Aires 2006- 2007 (Record no. 7253)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07644nam a2200253 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150658.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112m20062007ag dr 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2267
-- 2277
-- DTS002329
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 341.231.14
240 10 - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme El Sistema de la Crueldad
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Sistema de la crueldad III. Informe sobre violaciones a los Derechos Humanos en lugares de detención de la provincia de Buenos Aires 2006- 2007
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Comisión provincial por la memoria,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006- 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 299 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo -- Introducción -- PARTE I. APORTES PARA UN DIAGNOSTICO -- La responsabilidad del Poder Ejecutivo -- Introducción -- Violencia en los lugares de encierro: una dimensión cuantitativa -- Muertes en los lugares de encierro -- 1) Unidades penitenciarias -- 2) Muertes de niñas y niños judicializados -- 3) Muertes en comisarías -- a) Caso Gastón Díaz -- b) Caso Darian Barzabal -- Columna de opinión: "Parar los libros". La doble vida de la policía. -- Por Fabio Villarroel y Esteban Rodríguez, abogados del Colectivo de -- Investigación y Acción Jurídica -- c) Caso Miguel Ángel Mancuso -- d) Caso Gabriel Blanco -- Columna de opinión: Desocupado, discriminado, asesinado. -- Por Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza -- Torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradentes -- 1) Tortura y uso de picana eléctrica en unidades penitenciarias -- Columna de opinión: Los médicos y su responsabilidad frente a las -- torturas: un gris límite entre los mitos y el encubrimiento. -- Por Emma Virginia Créimer, perito médica forense -- 2) Otros tratos crueles, inhumanos o degradantes -- 3) Los traslados constantes -- 4) Torturas y tratos crueles contra niños y jóvenes judicializados -- El circuito de la impunidad -- Encubrimiento y promoción de agentes penitenciarios denunciados -- Columna de opinión: Las omisiones funcionales y la impunidad. -- Por Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul. -- La situación de las madres que residen con sus hijos en prisión -- 1) La situación de los niños que residen en prisión junto a sus madres -- 2) Los efectos de la prisión preventiva en las mujeres madres -- Regimenes de vida en Institutos de Menores -- Regimenes de vida y condiciones de detención en comisarías -- La salud en los lugares de detención -- 1)Salud y enfermedad en unidades penitenciarias -- Columna de opinión: Detenidos sin razón: los inimputables -- Por Omar Roberto Ozafrain, defensor general de La Plata -- 2) El VIH y su abordaje en las unidades penitenciarias -- Columna de opinión: La provincia no cumple con las obligaciones -- asumidas. Por María Celina Berterame, auxiliar de la Defensoría -- General de San Nicolás, y Gabriel E.H. Ganón, defensor general -- de San Nicolás -- 3) Acceso a la salud de los niños que viven en prisión con sus madres -- 4) La salud en los lugares de detención de niñas y niños judicializados -- 5) Atención médica en dependencias policiales. -- Las comisarías de la Mujer y la Familia -- Nueva Ley de niñez: la norma y su implementación -- 1) La Ley 13.634 orgánica del Fuero de Familia y del Fuero de -- la Responsabilidad Penal Juvenil -- 2) La transición de un régimen a otro -- Columna de opinión: El artículo 64 de la Ley 13.634: -- un artificio para punir a los no punibles. -- Por Carlos Bigalli, profesor de la Facultad de Derecho de la U.B.A. -- Educación en cárceles -- 1) Un análisis cuantitativo -- 2) Conflicto con la Facultad de Derecho de la U.N.L.P. -- La resolución 028 -- 3) El proyecto de la unidad universitaria: una propuesta -- que cierra puertas -- 4) El caso de Jorge Castañeda -- Columna de opinión: Garantía de una igualdad sustantiva. -- Por Francisco Scarfó, Lic. en Ciencias de la Educación,integrante -- del Grupo de Estudio sobre Educación en Cárceles de la U.N.L.P. -- LA RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL -- Introducción -- Dos visitas, dos miradas -- Inspecciones judiciales: mecanismo de control o rutina burocrática -- 1) Inspecciones a unidades penitenciarias -- 2) Inspecciones a institutos de menores -- 3) Inspecciones a comisarías: una acordada que no se cumple -- El posicionamiento judicial frente al habeas corpus por agravamiento -- en las condiciones de detención -- 1) Un análisis de las presentaciones del Comité contra la Tortura -- 2) La actuación de los funcionarios judiciales -- 3) Los hábeas corpus colectivos -- Columna de opinión: Habeas corpus y competencia jurisdiccional -- Por Daniel De Marco, juez de garantías de Mar del Plata -- Denuncias por violaciones a los derechos humanos contra miembros -- de las fuerzas de seguridad: ¿qué hace la justicia? -- Una proyeccion estadistica -- Columna de opinión: Los combates de un procurador penitenciario -- Por Jorge Guillermo Ruíz Thill, jefe de despacho Oficina Judicial U.18 -- La investigación judicial de los delitos cometidos en las Unidades -- Penitenciarias -- La invisibilización de la violencia de género: el caso Soledad -- Columna de opinión: Mujeres - madres e hijos encarcelados. Una -- interpelación al castigo carcelario. Por Alcira Daroqui, Socióloga U.B.A. -- Niños detenidos junto a sus madres: recurso de amparo y morosidad judicial -- Funcionarios Judiciales sumariados por cumplir con su deber -- La huelga de hambre de 2006: reclamo masivo ante el retardo de justicia -- La corrupción penitenciaria y su investigación judical -- Columna de opinión: Un inflexible sistema de controles. Por Juan Manuel -- Casolati, secretario de Ejecución Penal de la Defensoría Gral. de San Martín -- LA RESPONSABILIDAD DEL PODER LEGISLATIVO -- Introducción -- La exhortación de la Corte Suprema de la Nación -- Evaluación de la mesa de diálogo -- La reforma procesal penal, impulsada por el ministro de Justicia -- Nueva exhortación de la suprema corte provincial y reinicio -- de la mesa de diálogo -- PARTE II. DEBATES Y PROPUESTAS PROTOCOLO FACULTATIVO: La Nación y la provincia ante la -- urgencia de crear mecanismos de control de los lugares de encierro. -- Por Hugo Omar Cañón, Fiscal General de Bahía Blanca y Co-Presidente -- de la Comisión Provincial por la Memoria -- Roberto Cipriano García, Coordinador del Comité Contra la Tortura -- ELECCION DE MAGISTRADOS: INDEPENDENCIA JUDICIAL CON LEGITIMACION CIUDADANA -- Por Antonio Cortina, asesor legal de la Asociación Judicial Bonaerense -- A DOS AÑOS DEL FALLO VERBITSKY -- Por Rodrigo Borda. Investigación de Gabriela Kletzel y Anabella Museri, -- del Centro de Estudios Legales y Sociales -- LA NUEVA LEY DE INFANCIA: UNA ADECUACION A LOS ESTANDARES -- INTERNACIONALES -- Por Fabián Horacio Cacivio, abogado del Foro Provincial por los -- Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud -- PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LA REFORMA PROCESAL PENAL EN -- LA PROVINCIA PLAZO RAZONABLE Y ACCESO A LA JUSTICIA -- Por Benjamín Sal Llargués, juez del Tribunal de Casación de la provincia -- de Buenos Aires -- INCLUSION Y CIUDADANIA: EL DERECHO A EJERCER DERECHOS -- Por Alejandro Slokar, Secretario de Política Criminal de la Nación -- HACIA OTRO MODELO DE JUSTICIA PENAL -- Por Paula Litvachky, del Centro de Estudios Legales y Sociales -- ANEXO -- Listado de personas privadas de su libertad fallecidas durante 2006 -- hasta junio de 2007
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA DE GENERO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUTO DE MENORES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
9 (RLIN) 4707
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CARCEL DE MUJERES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TORTURA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑEZ
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 DTS-04143   341.231.14 SIS Ej.1 T.3 DTS-04143 14/11/2024 14/11/2024 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 DTS-06769   341.231.14 SIS Ej.2 T.3 DTS-06769 14/11/2024 14/11/2024 Libro