Chicos especiales e integración : (Record no. 7156)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05625nam a2200301 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150655.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s1997 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9507246479
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2168
-- 2178
-- DTS002229
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 376
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Cuberes, María Teresa
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Chicos especiales e integración :
Resto del título ¿Mucho, poquito o nada?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Lumen Hvmanitas,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 206 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Contiene apendicé con algunas definiciones en el orden político-educativo
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo / Mónica Rosenfeld -- La realidad toca a mi puerta -- Este texto -- Capítulo 1. Ni triunfalismo ni negación -- Algunos problemas que afectan a la persona con discapacidad -- La integración: ¿cuestión de "sentido común" o de "buen sentido"? -- Algunas reflexiones para compartir -- Algunos acuerdos iniciales -- Pensando en los chicos y chicas más dotados -- Capítulo 2. El saber no ocupa lugar -- Los cuadros de aislamiento -- Unas palabras más acerca de los chicos con talentos especiales -- Los chicos y chicas con síndrome de Down -- Las nenas y nenes celíacos -- La diabetes en la infancia -- La parálisis cerebral -- La criatura epiléptica -- Los pequeños con espina bífida -- La hemofilia -- La leucemia en la infancia -- Enfermedades del corazón -- Las criaturas que padecen afecciones renales -- Los chicos asmáticos -- Quedan aún otros cuadros -- Capítulo 3. Y vos... ¿de qué naciste mal? / S. Cedrón -- El cuerpo-teórico -- Muñecos rotos -- La clínica -- El rito de iniciación -- La integración bien entendida empieza por casa -- Capítulo 4. Estimulación, enseñanza y aprendizaje -- El desarrollo y el aprendizaje desde la perspectiva vygotskiana -- Las neurociencias cambian el curso de nuestras concepciones -- La estimulación temprana del bebé ciego (apta para todo público infantil) -- Actividades, juegos y materiales -- Cómo ayudar al bebé ciego para que el mundo ofrezca modelos para observar e imitar -- Aprender a hablar, hablando y escuchando -- Usar el cuerpo, estar en movimiento -- Sostén y actividad, para evitar algunas "mañas" -- La propuesta de Glenn Doman -- Capítulo 5. Algunas cuestiones concretas -- El punto de vista familiar -- Unas palabras para las maestras y los maestros -- El período de adaptación -- La perspectiva de una educadora -- Algunas consideraciones sobre el ambiente físico -- Un par de advertencias -- Capítulo 6. 1968: Vicky ingresa a Sala 4 -- ¿Volverse atrás? -- Los logros de Vicky -- Capítulo 7. Retardo mental e integración escolar / P. Lakowsky, E. Séneca y L. del C. Ronda -- Naturaleza y causas del retardo mental -- ¿Por qué pensar en la integración? -- ¿Cómo se puede realizar la integración? -- ¿Cómo pensar el tratamiento y la educación? -- El rol de las maestras integradoras -- Integración sí, integración no -- Capítulo 8. Discapacidad visual e imagen social / M. N. Bergmann y C. O. Mattos -- Filosofía y propósitos -- Instrumentación del proyecto -- Imagen social de la discapacidad visual -- Marco referencial -- Integración hacia adentro -- Algunos datos sobre la realidad social -- Sin interferencias -- El desarrollo de los encuentros -- Observaciones finales -- Capítulo 9. Algunas propuestas alternativas -- La Asociación de Grupos Preescolares de Juego -- Las actividades -- La discapacidad reclama soluciones -- La integración en un grupo de juego común -- El grupo de juego especial -- Opportunity Groups -- Un grupo "oportunidad" -- La voz de una experta -- Capítulo 10. Otras propuestas, más allá de las fronteras -- Toy Libraries -- Las dificultades con el lenguaje y la Unidad de Atraso Lingüístico -- Un ejemplo -- Familias de crianza o adopción temporaria -- Algunos principios generales para programar la integración -- Capítulo 11. Discapacidad, integración educativa y representaciones sociales -- ¿Integración o socialización? -- El estado del debate entre los educadores -- Acerca de la discriminación y la segregación -- El tema de la discapacidad y la integración a través de los medios -- Capítulo 12. Para que la despedida no sea corta, ni la ausencia larga -- Las familias y la docencia, entre el debo-quiero-puedo -- Resumiendo algunas ideas principales -- Algunas conclusiones en torno a la integración -- Las necesidades especiales aparecen, aun cuando no haya discapacidad -- Trabajemos juntos, por el bien de todos -- Apéndice. Algunas definiciones en el orden político-educativo -- La Constitución de la Nación Argentina -- El artículo 75, inciso 22 -- La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -- La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) -- Declaraciones, hay muchas... -- La Convención de los Derechos del Niño -- Los derechos de la persona con discapacidad -- La Asamblea General -- Declaración de los Derechos de los Impedidos -- Las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad -- La Ley Federal de Educación -- Una mirada a los Contenidos Básicos Comunes para la Educación Inicial -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION ESCOLAR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FAMILIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION ESPECIAL
9 (RLIN) 3904
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada APRENDIZAJE
9 (RLIN) 3920
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCAPACIDAD VISUAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCAPACIDAD MENTAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCAPACIDAD
9 (RLIN) 3905
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cedrón, Sandra ,
-- Col.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02327   376 GON DTS-02327 14/11/2024 14/11/2024 Libro