MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05576nam a2200349 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFTS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241114150643.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241112s1998 ag dr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9507862242 |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DTS-M1578 |
-- |
1585 |
-- |
DTS001624 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFTS |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFTS |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
316.344.7 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Margulis, Mario |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La segregación negada : |
Resto del título |
Cultura y discriminación socia |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
[S.l.]: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Biblos, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1998 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
331p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Esta encuadernado. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
-- Indice de contenidos de este libro -- -- Introducción, por Mario Margulis y Marcelo Urresti -- La investigación: obstáculos y estrategias -- Revelar lo oculto -- -- UNA CUESTIÓN ENCUBIERTA -- La discriminación en la discursividad social, por Mario Margulis -- Buenos Aires: ciudad blanca -- El transporte desaparece a medianoche -- ¡Los documentos! ¡Las manos! -- El precio de los bebés -- Villeros -- La inmigración de los países limítrofes -- -- La "racialización" de las relaciones de clase, por Mario Margulis -- La discriminación en Buenos Aires -- El marco conceptual -- El procesamiento ideológico de la otredad -- El estudio del racismo y la discriminación en el contexto sociohistórico -- Reconocer en el otro a un semejante -- Interrogantes en el fin del siglo -- -- Cuerpo, apariencia y luchas por el sentido, por Marcelo Urresti -- -- BUENOS AIRES: GENEALOGÍA DE UNA DISCRIMINACIÓN -- La "racialización" de las relaciones de clase en Buenos Aires: genealogía de -- la discriminación, por Mario Margulis y Carlos Belvedere -- Introducción -- Instalación de valores y configuraciones de sentido -- La colonia como sistema de castas -- El indio -- Los mestizos -- La población y el trabajo -- Estratificación, descalificación, discriminación -- El Río de la Plata: blancos, mestizos, indios y negros -- Los indígenas de la llanura -- Ideas racializadoras y políticas de población -- La inmigración en Buenos Aires -- Las ideas en la Argentina: positivismo y racialización -- La inclusión excluyente de indios y negros -- Paisajes del pensamiento racialista -- Alberdi -- Sarmiento -- Ingenieros -- Coclusión -- -- Los que bajaron de los barcos: migración ultramarina y prejuicio -- antiextranjero en la Argentina, 1880-1930, por Ángel Cerutti y Cecilia Pita -- Introducción -- El temor al extranjero -- A modo de conclusión -- -- TEMAS PARA EL DEBATE -- Cultura y discriminación social en la época de la globalización, por Mario -- Marguilis -- I -- II -- III -- IV -- V -- -- El lugar del otro. Reflexiones a partir de un estudio en el barrio de La -- Boca, por Silvia Kuasñosky y Vanina Leschziner -- Presentación -- El otro globalizado -- El otro vulnerable -- El otro discriminado -- El otro historizado -- El otro localizado -- El otro tolerado -- -- Los otros que son nosotros. Diáspora y construcción de identidades, por -- Silvina Chmiel -- Introducción -- Por qué naciones y nacionalismos -- Los "otros" que son "nosotros" -- Multiculturalismo -- Polietnicidad -- Naciones de diáspora -- El caso de la comunidad judeo-argentina -- Un barrio étnico en La Boca -- Conclusiones -- -- BUENOS AIRES: RACIALIZACIÓN DEL PRESENTE -- Escuela y discriminación social, por Mario Margulis y Hugo Lewin -- Introducción -- Discursos/prácticas -- Jerarquías -- La ciudad marginal -- Las fronteras ocultas -- La exclusión territorial -- Las respuestas de la institución escolar -- El imaginario barrial pequeño burgués: la depuración -- Papel de la escuela como factor de democratización cultural y de igualación -- de oportunidades -- A modo de interrogante final -- -- El rechazo a los trabajadores inmigrantes de países vecinos en la Ciudad de -- Buenos Aires. Aproximaciones para su interpretación, por Dalia Szulike y -- Enrique Valiente -- Marcos interpretativos del rechazo al inmigrante -- La inmigración de países vecinos hacia la Argentina -- Análisis de entrevistas -- Conclusiones -- -- Los bolivianos orientales en la Ciudad de Buenos Aires: violencia simbólica -- en un contexto de migración, por Marcelo Urresti -- Altiplano y Oriente: dos Bolivias enfrentadas -- La migración y sus desplazamientos -- Ser oriental en un contexto migratorio mayoritariamente altiplánico -- Vivir en Buenos Aires: los pies, la cabeza y el corazón -- -- El chiste y la exclusión: aproximación sociológica a los chistes -- discriminatorios, por Lorena Edelstein -- Introducción: el chiste y la discriminación social -- La discriminación social -- Humor y comicidad -- El chiste -- Grados de violencia -- La risa: entre la dominación y la resistencia -- -- La discriminación social en Buenos Aires: una aproximación cuantitativa, por -- Carlos Belvedere -- Objetivos y técnicas -- Categorías de análisis -- Descripción de la muestra -- Conclusiones -- -- Otredad: las gamas de un contraste, por Marcelo Urresti -- Introducción -- El perfil discriminador -- La encuesta como catalizador proyectivo y los encuestados como receptores |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DISCRIMINACION |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
RACISMO |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INMIGRACION |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXCLUSION SOCIAL |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACION |
9 (RLIN) |
1801 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Urresti, Marcelo |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pita, Cecilia |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mayo, Carlos A. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Belvedere, Carlos |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Valiente, Enrique |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cerrutti, Ángel |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Chmiel, Silvina E. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |