Comunicación-Educación : (Record no. 6289)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05105nam a2200277 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150637.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s1997 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9503400902
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M1289
-- 1295
-- DTS001322
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 37
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Huergo, Jorge A.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunicación-Educación :
Resto del título Ambitos, prácticas y perspectivas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Plata :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Facultad de Periodismo de la UNLP,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 190 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Ediciones de periodismo y comunicación
Designación de volumen o secuencia 2
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato AGRADECIMIENTOS -- ACERCA del LIBRO -- Los autores -- ACLARACIÓN SOBRE ALGUNAS FUENTES -- PRÓLOGO -- PRIMERA PARTE -- PERSPECTIVAS Y REFLEXIONES EN COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN -- CAPÍTULO 1 -- COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN: APROXIMACIONES -- 1.1.Algunas confusiones y propósitos iniciales -- 1.2.Tradiciones constitutivas del campo -- 1.2.1.Los Medios y la expresión en la pedagogía de Célestin Freinet -- 1.2.2.La mecanización en la propuesta de Burrhus Skinner -- 1.2.3.La comunicación educativa -- 1.2.4.Una tradición oficial -- 1.2.5.Indicios de una exploración: la pedagogía facúndica de Saúl Taborda -- 1.3.El peligro de las reducciones del campo -- 1.4.Rastreo semántico y voluntad crítica -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2 -- Los modos de relacionar Comunicación/Educación -- 2.1.La pedagogía de la comunicación -- 2.2.Los Medios y la Escuela -- 2.3.Los Medios en la Escuela -- 2.4.La tecnología educativa -- 2.5.El análisis semiótico de la educación -- 2.6.La educación para la recepción -- 2.7.La educación y las nuevas tecnologías informacionales -- 2.8. La pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodemas críticas -- 2.9. Algunos (posibles) paralelismos en los modelos de formación profesional -- 2.9.1.El acento puesto en la vocación -- 2.9.2.La formación humanística -- 2.9.3.Los profesionales como científicos -- 2.9.4.La voluntad crítico-transformadora -- Bibliografía -- SEGUNDA PARTE -- ALGUNOS ÁMBITOS DE COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN -- Capítulo 3 -- ALFABETIZACIONES POSMODERNAS, ESPACIOS PÚBLICOS Y LUCHA POR LA CIUDADANÍA -- 3.1.Los modos de comunicación: de la lógica escriturar a las alfabetizaciones posmodemas -- 3.2.Abordaje sincrónico del espacio público y televidencia atómica -- 3.2.1.Espacio público y ciudadanía posmodema -- 3.2.2.De la guerrilla semiológica a la ciudadanía guerrera -- 3.2.3.Identidad y ciudadanía -- 3.3.Alfabetizaciones posmodernas, modelos de educación ciudadana y lucha por la ciudadanía -- Bibliografía -- Capítulo 4 -- DE la arquitectura escolar a la cartografía cultural: -- EL SIGNIFICADO DEL ESPACIO EDUCATIVO -- 4.1.Algunos enfoques acerca del espacio escolar -- 4.2.Algunos saltos históricos acerca de los lugares del saber -- 4.3.La construcción de escuelas en la Argentina: Primera etapa -- 4.4.La segunda etapa: el peronismo -- 4.5.La tercera etapa: del desarrollismo a la década del ’80 -- 4.6.¿Y la escuela de fin de siglo? -- 4.7.Algunas pistas metodológicas para abordar el espacio y su significación -- Bibliografía -- TERCERA PARTE -- PRÁCTICAS Y PROYECTOS EN COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN -- Capítulo 5 -- LA PRÁCTICA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA COMUNICACIÓN -- 5.1. Formación docente y transformación curricular en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social -- 5.2. La docencia como práctica comunicacional: un escenario de investigación-acción -- 5.2.1.Las estrategias metodológicas utilizadas en la formación docente. -- 5.2.2.Algunas conjeturas en tomo a la docencia como práctica comunicacional. -- 5.3. La construcción colectiva y permanente del campo académico comunicacional Bibliografía -- CAPÍTULO 6 -- PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN FORMACIÓN DOCENTE. -- LA VERGÜENZA DE HABER SIDO Y EL DOLOR DE YA NO SER -- 6.1.Búsquedas -- 6.2.La propuesta de los materiales de trabajo para la formación docente -- 6.3.La regresión de lo político a lo psíquico -- 6.4.Textos, lecturas y recepciones -- 6.5.Repensando la comunicación en el curriculum -- 6.6.Lo político está en retirada -- 6.7.Conclusiones -- Bibliografía -- Capítulo 7 -- LA RADIO Y LA EDUCACIÓN: ALGUNAS REFLEXIONES Y UN CRITERIO PEDAGÓGICO -- 7.1.La(s) oralidad(es) y la construcción de la radiofonía -- 7.1.1.Oralidad massmediatizada -- 7.1.2.Oralidad atomizada -- 7.2.Educación (alfabetización) y radiofonía: los rastros -- 7.2.1.La radio escuela -- 7.2.2.La Radio en la Escuela -- 7.2.2.1. Uso de la Radio en la Escuela centrado en la Radio -- 7.2.2.2. Uso de la Radio en la Escuela centrado en el receptor -- 7.2.3.La Radio escolar -- 7.2.4.Radio y educación popular -- 7.3.Estrategia radiofónica y oralidad dialógica -- 7.3.1.Oralidad dialógica y contradicciones estructurales -- 7.3.2.Oralidad dialógica y refiguración del espacio público -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
9 (RLIN) 1801
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FORMACION DOCENTE
9 (RLIN) 3516
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PEDAGOGIA
9 (RLIN) 2206
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCENCIA
9 (RLIN) 4620
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMUNICACION
9 (RLIN) 4616
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALFABETIZACION
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01336   37 HUE DTS-01336 14/11/2024 14/11/2024 Libro