Metodología de la intervención en trabajo social (Record no. 5715)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03900nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFTS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241114145923.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 241112s1981 ag dr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 844040688 |
024 8# - Otro identificador estandar | |
Número estándar o código | DTS-M684 |
-- | 688 |
-- | DTS000722 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFTS |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFTS |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de la Clasificación Decimal Universal | 364 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | De Robertis, Cristina |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Metodología de la intervención en trabajo social |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2da., ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | [S.l.]: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | El Ateneo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1981 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 227 p. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Prefacio IX Introducción 1 1.Algunas notas sobre la evolución de la metodología del servicio social en Francia 4 -- 1. La metodología de los años 30. 2. Análisis del servicio social entérminos de tareas. 3. Algunas hipótesis que explican este cambio. 4. El case work. 5. Grupo, comunidad y aproximación global. 6. El contexto social del desarrollo de estos métodos. 7. Cambios sociales y evolución de la metodología del trabajo social. -- 2.El trabajo social latinoamericano 28 -- 1. Referencia histórica. 2. Situación actual. 3. Metodología científica y acción trasformadora. 4. Conclusión. -- 3.Ciencias humanas y trabajo social 36 -- 1. Teorías sociológicas. 2. Teorías psicológicas. 3. Teorías psicosociológicas. 4. Utilización de las ciencias humanas en trabajo social. -- 4.Metodología de intervención en trabajo social 63 -- 1. Elaboración de la metodología. 2. Definiciones. 3. Dos modelos enfrentados. -- 4. Algunos conceptos claves en la metodología de intervención. 5. Fases de la metodología de intervención en orden lógico. 6. El proceso de intervención en orden cronológico. 7. La metodología en los diversos campos de aplicación del trabajo social. -- 5.El análisis de situación 82 -- 1. Definición. 2. El contexto global. 3. Análisis del sector de trabajo. 4. Análisis del servicio. 5. El trabajador social. 6. El usuario (individuo o grupo), su demanda. 7. La secuencia de análisis de situación. -- 6.La evaluación 103 -- 1. Definición de términos. 2. Características de la evaluación. 3. Diferentes tipos de evaluación. 4. El contenido de la evaluación. -- 7.El contrato con el asistido 121 -- 1. Definición de los términos. 2. Aspectos institucionales. 3. ¿Qué es el contrato con el asistido? Contenido y forma. 4. Posibilidades y límites del contrato. -- VII -- -- 8.El hacer en trabajo social. Una introducción a la intervención social .. 131 -- 1. La intervención en el proceso de trabajo. 2. El hacer y el cómo hacer. 3. Clasificación de las intervenciones. -- 9.La intervención directa 135 -- 1. Clasificar - Apoyar. 2. Informar - Educar. 3. Persuadir - Influir. 4. Controlar - Ejercer la autoridad. 5. Poner en relación - Crear nuevas oportunidades. 6. Estructurar una relación de trabajo con el asistido. -- 10.La intervención indirecta 170 -- 1. Organización y documentación. 2. Programación y planificación de intervenciones directas. 3. Intervenciones en el entorno del asistido. 4. Colaboración con otros trabajadores sociales. -- 11.Las intervenciones a nivel de los organismos sociales 191 -- Introducción. 1-. Los marcos institucionales y organizativos que determinan intervenciones de los trabajadores sociales ante las organizaciones. 2. Tres modelos de intervención con referencia a los procedimientos utilizados. 3. Conclusiones. -- 12.El fin de la intervención 201 -- 1. Aspectos institucionales. 2. Diversas formas de fin de la intervención social. 3. Contexto relacional y afectivo del fin de la intervención. 4. Formas de intervención centradas en la clausura. -- Reflexiones y perspectivas 215 Bibliografía en lengua francesa217 Bibliografía en lengua española223 -- Siglas y abreviaturas utilizadas en este libro226 -- vin |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTERVENCION SOCIAL |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJO SOCIAL |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACIÓN SOCIAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | Disponibilidad | Biblioteca permanente | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo a domicilio | Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 17/08/2010 | DTS-00716 | 364 DERm | DTS-00716 | 14/11/2024 | 14/11/2024 | Libro |