Derechos Humanos en la Argentina : (Record no. 5688)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10348nam a2200301 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150624.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2007 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 97898712220724
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M659
-- 663
-- DTS000693
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 341.231.14
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Derechos Humanos en la Argentina :
Resto del título Informe 2007
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Siglo XXI,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 481p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Agradecimientos ........................................................................................... 15 -- Prólogo .......................................................................................................... 17 -- 1. Presentación ............................................................................................. 17 -- 2. El Informe Anual 2007............................................................................. 18 -- 2.1. Principales avances y retrocesos en materia de -- institucionalidad democrática.......................................................... 18 -- 2.2. Principales avances y retrocesos en materia de inclusión social.... 31 -- 3. Epílogo ...................................................................................................... 35 -- I. Justicia por los crímenes de la dictadura................................................ 37 -- 1. "Justicia, nada más, pero nada menos".................................................... 38 -- 1.1. El caso Poblete-Hlaczik: el cuestionamiento judicial de las -- leyes de impunidad........................................................................... 38 -- 1.1.1. La primera sentencia .............................................................. 44 -- 1.2. La Plata, provincia de Buenos Aires. Condena a reclusión -- perpetua a Etchecolatz ..................................................................... 47 -- 1.3. Panorama de las causas a nivel nacional ......................................... 49 -- 1.4. Nietos y nietas que recuperaron su identidad ................................ 53 -- 2. Lugares de represión, lugares de resistencia, espacios de memoria ..... 54 -- 2.1. Un espacio de memoria compartida ............................................... 58 -- 2.2. Algunos debates ................................................................................ 59 -- 3. Archivos de la dictadura: los otros desaparecidos .................................. 61 -- 3.1. No sólo las Fuerzas Armadas ............................................................ 64 -- 4. Acciones conjuntas a favor de la accesibilidad y resguardo de los -- archivos de derechos humanos................................................................ 66 -- 4.1. El reconocimiento del valor de los archivos sobre el -- terrorismo de Estado ........................................................................ 66 -- 4.2. El Censo Guía de derechos humanos del Mercosur ...................... 68 -- 5. Logros y desafíos, a modo de conclusión................................................ 68 -- II. Políticas de defensa y control civil ......................................................... 73 -- 1. Introducción ............................................................................................. 73 -- 2. Ante los resabios del viejo modelo: el caso Trelew. ................................ 78 -- 3. Los avances del control civil. Las reformas políticas del Ministerio -- de Defensa................................................................................................. 82 -- 3.1. Reglamentación del Sistema de Inteligencia Militar....................... 84 -- 3.1.1. El caso Ozán ............................................................................. 85 -- 3.2. Reemplazo de enlaces militares........................................................ 87 -- 3.3. Reglamentación de la Ley de Defensa Nacional ............................. 88 -- 3.4. Proyecto de reforma del Código de Justicia Militar ........................ 90 -- 4. Conclusiones ............................................................................................. 92 -- III. Los mecanismos de impugnación por hechos del pasado. -- El proceso Patti....................................................................................... 95 -- 1. Introducción ............................................................................................. 95 -- 2. Los antecedentes de Luis Patti ................................................................ 99 -- 2.1. Detalle de las pruebas que recibieron los diputados de la -- Comisión ........................................................................................... 99 -- 3. Las normas constitucionales que obligan al Estado a realizar una -- evaluación ética de los diputados con relación a violaciones a los -- derechos humanos durante la dictadura ................................................ 102 -- 4. La facultad de la Cámara de Diputados para establecer reglas de -- evaluación de los diplomas de los legisladores. Supuestos de -- procedencia e improcedencia ................................................................. 105 -- 4.1. La facultad del artículo 64. Su procedencia en los -- casos Bussi y Patti .............................................................................. 106 -- 4.2. La facultad del artículo 64. Su improcedencia en el caso Anauate.... 108 -- 5. La valoración de los hechos directamente por parte de la Comisión -- de Peticiones, Poderes y Reglamento por no haber sentencia judicial -- condenatoria firme................................................................................... 109 -- 6. La inexistencia de impugnación durante el proceso de oficialización -- de la candidatura de Patti ........................................................................ 112 -- 7. Conclusiones............................................................................................. 113 -- IV. Procesos de cambio en la justicia argentina: hacia un nuevo modelo -- de Corte Suprema y el futuro del Consejo de la Magistratura............ 115 -- 1. Introducción ............................................................................................. 115 -- 2. Perfilando la Corte Suprema ................................................................... 121 -- 2.1. La anhelada transformación interna................................................ 122 -- 2.2. La Corte a través de sus fallos............................................................ 126 -- 2.3. En busca de la legitimidad perdida .................................................. 131 -- 3. El sistema de selección de jueces, la independencia judicial y los -- alcances de la democracia........................................................................ 135 -- 4. Desperfilando al Consejo de la Magistratura.......................................... 139 -- 5. Las reformas judiciales como parte de la agenda política ..................... 148 -- V. Crisis de las justicias provinciales: entre la afectación de la -- independencia y la negación de derechos ............................................. 151 -- 1. Una escalada crítica contra la independencia de la justicia en -- Misiones .................................................................................................... 153 -- 1.1. A la conquista de la judicatura......................................................... 154 -- 1.2. Interferencia en causas que comprometen al poder político........ 159 -- 2. Los pactos entre la política y la justicia en la provincia de Buenos -- Aires........................................................................................................... 160 -- 2.1. Interferencia en las investigaciones penales: la causa contra -- el intendente Jesús Cariglino ........................................................... 162 -- 2.2. Premios y castigos a los funcionarios judiciales .............................. 165 -- 2.3. La desactivación de la fiscalía de San Martín.................................. 168 -- 2.4. El deficiente procedimiento de selección de jueces ...................... 171 -- 3. La situación en otras provincias: Formosa, Tucumán y Chubut............ 175 -- 3.1. Formosa: entre funcionarios cuestionados y remociones sin -- causas ................................................................................................. 175 -- 3.2. Tucumán, una destitución por razones políticas............................ 178 -- 3.3. Chubut, rechazo a los pedidos judiciales y hostigamiento a -- funcionarios ...................................................................................... 179 -- 4. Reflexiones finales.................................................................................... 181 -- Índice 7VI -- VI. Políticas de seguridad, violencia policial y desafíos institucionales -- en un escenario volátil............................................................................ 185 -- 1. Región metropolitana de Buenos Aires: reducción numérica y -- permanencia de prácticas en los casos de violencia institucional ......... 187 -- 2. El sistema de seguridad de la provincia de Buenos Aires: -- situación de violencia institucional y reformas....................................... 193 -- 2.1. Hechos de violencia institucional con participación de -- integrantes de la policía de la provincia de Buenos Aires.............. 193 -- 2.2. Principales casos de violencia policial ocurridos en la -- provincia de Buenos Aires................................................................ 196 -- 2.3. Reforma del sistema de seguridad bonaerense .............................. 202 -- 3. Instituciones federales de seguridad: situación de violencia -- institucional y cambios institucionales.................................................... 209 -- 3.1. Hechos de violencia institucional con participac
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
9 (RLIN) 4707
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICTADURA MILITAR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CARCELES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INMIGRACION
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFORMACION
9 (RLIN) 4719
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUEBLOS ORIGINARIOS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nazar, Mariana
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Becerra, Martín
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Méndez, Emilio
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02956   341.231.14 CEL DTS-02956 14/11/2024 14/11/2024 Libro