Sonificación de los datos generados por ATLAS (Record no. 55997)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01779naa a2200217 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311171139.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2011 xx o 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M6809
-- 6946
-- DIF006216
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz, Francisco Javier
9 (RLIN) 4623
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sonificación de los datos generados por ATLAS
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (355,5 kB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La sonificación es el uso del audio no hablado para representar información o perceptualizar datos. Debido a las características específicas del sentido de audición, como su resolución temporal, de frecuencia, de localización, y de presión, la sonificación se presenta como una técnica alternativa o complementaria a las técnicas de visualización de datos. Nuestro trabajo encara la colaboración con un científico del CERN para sonificar los datos generados por ATLAS, uno de los cuatros grandes experimentos incluidos en el Large Hadron Collider. Para ello, utilizamos MAX/MSP, un lenguaje de programación visual diseñado específicamente para la síntesis y procesamiento de sonido en tiempo real. Las decisiones más importantes tienen que ver con la asociación entre los datos del experimento y las cualidades (y combinaciones) de los sonidos generados para lograr una percepción efectiva por parte del usuario de aquellos eventos relevantes
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL
Encabezamiento principal del original Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (17º : 2011 : La Plata, Argentina), pp. 444-450.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VISUALIZACIÓN DE PROGRAMAS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zabaljáuregui, Matías
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://goo.gl/4RPhNO">http://goo.gl/4RPhNO</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Capítulo de libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Colección Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Recurso en Línea Biblioteca digital Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025   A0551 11/03/2025 http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=842 11/03/2025 Capítulo de libro