Escribir en la universidad : (Record no. 42503)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03894nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311151242.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2016 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789501229233
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M22989
-- 26298
-- DAR022070
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 001.8
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Dessau, Renata
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Escribir en la universidad :
Resto del título un desafío de creatividad y pensamiento crítico
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidós,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 263 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. El tour del autor -- 1. La pista de largada -- i. Advertencia al escritor -- ii. Ejemplo de uso práctico -- iii. El antifaz de la neutralidad -- Ejercicio 1 -- 2. Las marcas de estilo -- Ejercicio 2 -- 3. Una oración a la oración -- 4. ¿Frase u oración? -- Ejercicio 3 -- 5. Hablando ablando -- i. La fórmula estandarizada: pro y contra -- ii. Ida y vuelta: frase-oración-frase -- Ejercicio 4 -- 6. El squenun y las sirenas. -- Ejercicio 5 -- Capítulo 2. Por obra del lector -- 1. Las dos caras del sujeto discursivo -- i. Calibres de lector -- ii. Invitación a la lectura -- iii. En conclusión -- Ejercicio 1 -- 2. El texto: un abrigo reversible -- i. Las faltas, en regla -- ii. Ejemplo breve -- Ejercicio 2. -- 3. ¿Cómo lee el que escribe? -- i. Los subrayados, más allá del marcador -- ii. "Efectos especiales" de la definición. -- iii. Información: ¿conocimiento u opinión? -- iv. ¡Cuidado con el autor!. -- Ejercicio 3 -- 4. Leer con actitud -- i. Decálogo para un lector con actitud -- ii. Diálogo virtual entre Texto y Lector -- Ejercicio 4 -- Capítulo 3. Un pasaje a la escritura -- 1. De la lectura a la escritura -- i. La hoja lisa y llana -- ii. En la laguna -- Ejercicio 1 -- 2. El diálogo, un puente -- i. El diálogo personal -- ii. La pregunta como dispositivo -- iii. Confrontación y coincidencia -- Ejercicio 2 -- 3. Las preguntas lectoras -- i. Lectura retrospectiva -- ii. La clásica objeción -- iii. Eppur si muove -- Ejercicio 3 -- 4. Las preguntas escritoras -- i. Método largo pero sencillo -- ii. Los resultados obtenidos -- iii. Autopreguntas y grabador -- iv. En conclusión -- Ejercicio 4 -- Capítulo 4. El tema es todo un tema -- 1. El tema como objeto de estudio -- i. La construcción sustantiva -- ii. CS y ED: dos modelos para desfilar -- Ejercicio 1 -- 2. El recorte del objeto -- i. Los modificadores de la CS -- y la determinación del tema -- ii. La CS también tiene su subordinada -- iii. Una CS especifica a otra CS -- iv. Tema general, tema determinado, -- tema afín, tema específico -- Ejercicio 2 -- 3. Desafíos del tema: asociar, jerarquizar, "traducir" -- i. "Traducción" del tema para terceros -- ii. El "relleno" del tema -- Ejercicio 3 -- 4. El tema como dispositivo -- i. El "vago" del diario -- ii. Imaginación y pensamiento -- Ejercicio 4 -- Capítulo 5. La faz epistémica del texto -- 1. El texto académico como género -- i. Un superclásico: expositivo-explicativo -- vs. argumentativo -- ii. Mensaje de texto… académico -- iii. El sujeto hace la diferencia. -- Ejercicio 1 -- 2. El poder de la inferencia -- i. Inferir es humano -- ii. Clasificación sui generis -- Ejercicio 2 -- 3. Marco teórico, marco epistémico -- y pista de aterrizaje -- i. Un ejemplo un poco verde -- ii. La sombra de una duda -- Ejercicio 3 -- 4. La alianza explicativo-argumentativa -- i. ¡Exijo una explicación! -- ii. Salto acrobático -- iii. La inferencia rebelde -- iv. Una mutación textual. -- v. Conclusión con inclusión -- vi. Un minuto de reivindicación -- v. Final epistémico-sentimental -- Bibliografía -- Guía de respuestas a los ejercicios
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Escritura académica
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación Superior
9 (RLIN) 2198
856 43 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliofba.info.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=26298 ">http://bibliofba.info.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=26298 </a>
Texto de enlace Tabla de contenido en archivo digital
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes   DAR-LIB-31181   001.8 DES DAR-LIB-31181 25/02/2025 25/02/2025 Libro    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025         25/02/2025 25/02/2025 Libro Biblioteca digital http://bibliofba.info.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=26298