Estética y tecnología del paisaje interior doméstico moderno : (Record no. 39343)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03714nam a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250225130956.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2008 xx om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M19315
-- 21662
-- DAR018701
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 7.01(043)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Anderson, Ibar Federico
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estética y tecnología del paisaje interior doméstico moderno :
Resto del título Argentina: 1880-1990
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 307 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Maestría en Estética y Teoría del Arte.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
Año de obtención del título 2008
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ÍNDICE: -- 1) RESUMEN INTRODUCTORIO -- 2) OBJETIVOS -- 3) HIPÓTESIS -- 4) MATERIALES UTILIZADOS -- Para el 1º año. -- Para el 2º año -- A-Fuentes primarias -- B-Fuentes secundarias -- B1-Revistas especializadas en arquitectura, arte, diseño y decoración, fotografiadas -- B2-Revistas no-especializadas (para público general), fotografiadas -- 5) METODOLOGÍA -- 6) DESARROLLO -- A-Viviendas de la burguesía (clase alta). Periodo 1880-1910 -- Estudio de casos pág. 16 -- Muebles y objetos de la exresidencia Errázuriz-Alvear -- Muebles y objetos de la exresidencia de Justo José de Urquiza -- Muebles y objetos de la exresidencia de Bartolomé Mitre -- Muebles y objetos de la exresidencia de Domingo F. Sarmiento -- Muebles y objetos de la exresidencia Dardo Rocha -- B-Viviendas del proletariado (clase obrera). Período 1880-1910 -- C-Viviendas de la clase media. Periodo 1910-1980 -- C1-La sala de estar o living de clase media -- C2-El comedor de clase media -- C3-La cocina de clase media -- C4-El baño de clase media -- C5-El dormitorio de clase media -- 7) CONCLUSIONES -- 8) BIBLIOGRAFÍA
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo condensa 2 años de investigación de un Proyecto presentado a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. En el 1º año de investigación (año 2006) se construyó un Marco Teórico-Metodológico de análisis de la vivienda y su "fachada interior" (hall, sala de estar y/o living-room, comedor, cocina, baño y dormitorios), con el cual se procedió en el 2º año de investigación (año 2007) a la búsqueda y recopilación de material documental diverso (fuentes primarias y secundarias); que se clasificó, ordenó y archivó según un estudio de "casos" de historia del diseño (industrial y artesanal) de utensilios, enseres, artefactos, muebles, electrodomésticos y otros productos paradigmáticos (objeto de estudio) con valor histórico y patrimonial, del habitar doméstico de la Argentina del período: 1880-1990. Que por sus características arquitectónicas, artísticas y estilísticas así como tecnológicas, resultaron ser paradigmas en la evolución histórica, definiendo una realidad artificial, estratificada en capas geológicas (Ezio Manzini, 1992) dando por resultado un complejo paisaje interior ecléctico –resultado del orden burgués- en sus ambientaciones y muebles (Rosario Bernatene, 1997-2000). Se procedió con una metodología holística (interdisciplinaria-hermenéutica) e integradora de las segmentadas: Historia del Arte, de la Arquitectura, del Diseño Industrial y de la Ciencia y Técnica; impulsando el reconocimiento de la "Historia del Diseño Industrial doméstico Argentino del siglo XX" -restos arcaicos de la colonización tecnológica (Michael de Certeau, 1980)- como parte del Patrimonio Industrial de los Argentinos.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tesis
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Objetos
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Muebles
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Maestría en Estética y Teoría de las Artes
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gandolfi, Fernando ,
-- dir.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pascal, Eduardo ,
-- codir.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025 DAR-LIB-28919   658.5(043) AND DAR-LIB-28919 25/02/2025 25/02/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025         25/02/2025 25/02/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://hdl.handle.net/10915/36746