Atención odontológica en pacientes con trastornos hematológicos (Record no. 3464)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01784nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFO
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241101151529.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s1997 ag a grm 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DOO-M1101
-- 1427
-- DOO001061
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFO
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFO
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal Magister
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Celis, Zulema Ethel
9 (RLIN) 3477
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Atención odontológica en pacientes con trastornos hematológicos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 141 p. :
Otras características físicas il. col.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Magister en Cirugía Bucomaxilofacial.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
Año de obtención del título 1997
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Las hemorragias bucales generalmente se producen cuando realizamos extracciones dentarias y en la mayoría de los pacientes, que no tienen problemas hematológicos. Sin embargo una minoría padecen discrasias sanguíneas, donde se ven hemorragias graves. Los portadores de trastornos hematológicos, ya sea por causa de origen congénito o adquirido, continúan siendo, para el odontólogo motivo de preocupación fundamentalmente ante el tratamiento quirúrgico. Este trabajo muestra la composición del tejido sanguíneo y las características de sus componentes, teniendo en cuenta la histología, la fisiología y la patología. Se debe beneficiar a estos pacientes con una asistencia integral, reglada en el seno de un equipo multidisciplinario entrenado, del que el odontólogo forma parte. Mantener una fluida colaboración entre los integrantes del equipo y un contacto estrecho con el paciente permitirá realizar una odontología que no difiere, de la brindada a otros, salvo por la necesidad de adoptar precauciones adecuadas.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TÉSIS EN MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL
9 (RLIN) 3460
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ricciardi, Alfredo Vicente,
-- Director
9 (RLIN) 3119
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-004047   MZ-C DOO-LIB-004047 11/07/2024 11/07/2024 Tesis de posgrado
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-004048   MZ-C DOO-LIB-004048 11/07/2024 11/07/2024 Tesis de posgrado