MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03324nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241101151517.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2000 ag ao gr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9562781194 |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DOO-M784 |
-- |
1038 |
-- |
DOO000742 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
616.072:D |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Giglio, Máximo J. |
9 (RLIN) |
354 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Semiología en la práctica de la odontología |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago de Chile : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
McGraw-Hill Interamericana, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2000 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xiii; 447 p. : |
Otras características físicas |
fot. byn il. byn. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Agradecimientos -- Prólogo -- Prefacio -- Evaluación del paciente -- Principales signos y sintomas -- Lesiones elementales -- Glandulas salivales -- Hematologia -- Aparato cardiovascular -- Aparato respiratorio -- Aparato urinario. -- Aparato digestivo -- Endocrinología -- Sistema osteoarticular -- Sistema nervioso -- Infectologia -- Inmunología y alergias -- Medio Interno -- Urgencias médicas en la práctica de la Odontología |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La cavidad bucal es un compartimiento integrado al resto del organismo, por lo que su estudio específico no debe limitarse a reconocer esta región sino a jerarquizarla como una de las fundamentales. En consecuencia, si la Odontología comprende la medicina interna de la cavidad bucal y sus estructuras conexas, el futuro odontólogo no puede ignorar los conocimientos básicos de la Medicina General. En efecto, es imperiosamente necesario que tanto el estudiante como el graduado de la carrera de Odontología conozcan los procesos básicos que determinan las enfermedades, con la profundidad necesaria para apreciar si el tratamiento odontológico influirá sobre el padecimiento del paciente o viceversa. Desde luego, no espera que formulen el diagnóstico definitivo de las distintas patologías e incursiones en terapéutica, pero sí que sean capaces de apreciar los riesgos médicos del tratamiento previsto y de modificar éste en función de los síntomas y signos, que puedan identificar enfermedades orgánicas no detectadas -capaces de poner en riesgo la vida del paciente- y que además sepan actuar, con presteza y eficacia, ante una urgencia médica en el consultorio. Tal es la orientación de este libro, cuyo propósito es brindar una visión integradora entre enfermedades generales, cavidad bucal, plan de tratamiento odontológico y resolución de urgencias médicas en el consultorio bucodental. Sus destinatarios son los estudiantes y graduados de la carrera de Odontología, estén o no en cursos de posgrado o desempeñándose en unidades hospitalarias. Los temas se desarrollan según un esquema que comienza con los principios básicos de las enfermedades, siguen las manifestaciones clínicas generales, la signosintomatología bucal y, por último, la actitud que debe asumir el odontólogo en la atención de un paciente con la patología descripta. Al encarar este nuevo emprendimiento editorial, McGraw-Hill Interamericana -haciendo suyo el pensamiento de los autores- entiende que el esfuerzo de afrontar con éxito este desafío contribuirá a un ejercicio ético, eficiente y honrado de la profesión odontológica. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SEMIOLOGÍA-ODONTOLÓGICA |
9 (RLIN) |
26 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Nicolosi, Liliana N. |
9 (RLIN) |
2947 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Bozzini, Carlos Eduardo, |
-- |
Prologuista |
9 (RLIN) |
947 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |