Arte Cristiano primitivo. Arte Bizantino : (Record no. 29050)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 08307nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250225130505.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s1935 ag r 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M21849
-- 24638
-- DAR007939
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 7(091)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pijoán, José
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Arte Cristiano primitivo. Arte Bizantino :
Resto del título Hasta el saqueo de Constantinopla por los Cruzados el año 1204
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Espasa-Calpe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1935
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión v.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Summa Artis. Historia General del Arte
Designación de volumen o secuencia 7
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Índice de materias -- PRÓLOGO -- LOS ESCENARIOS DE ESTE LIBRO -- 1. Ecclesia Gentibus y Ecclesia ex circumcisione -- 2. Bizancio-Nea Roma -- Antecedentes del arte cristiano -- DURA EUROPIOS -- 1. El Santuario a la Trinidad palmirena en Dura Europos -- 2. Las sinagogas de Palestina y Transjordania -- 3. La decoración de las sinagogas palestinas -- 4. Los temas de decoración de la liturgia judía en las catacumbas romanas -- 5. La serie de frescos en la sinagoga de Dura Europos -- El arte cristiano -- LOS BALBUCEOS DEL ARTE CRISTIANO EN ORIENTE Y EN EGIPTO -- 1. La iglesia cristiana de Dura Europos -- 2. Las pinturas de El Bagawat en el oasis de El Kargé -- EL REPERTORIO CRISTIANO CATACUMBARIO -- 1. Los frescos de los cementerios romanos -- 2. Sarcófagos cristianos con representaciones profanas -- 3. Sarcófagos cristianos con representaciones de temas bíblicos -- 4. Sarcófagos cristianos con la glorificación de la iglesia -- 5. Sarcófagos cristianos con la glorificación de los fieles -- EL BUEN PASTOR Y EL CRISTO FILÓSOFO DE LAS CATACUMBAS -- 1. Cristo Buen Pastor -- 2. El Cristo doctor en las catacumbas -- LOS VIDRIOS CRISTIANOS CATACUMBARIOS -- 1. Los fondos de copa con imágenes doradas -- LOS PRIMEROS MARFILES CRISTIANOS -- 1. Los pixis cristianos para objetos sacramentales -- 2. La cajita de reliquias con relieves de iconografía catacumbaria del Museo de Brescia -- EL ARTE COPTO -- 1. La Iglesia copta -- 2. Las telas coptas -- 3. Los iconos de la Iglesia copta -- 4. Las miniaturas de manuscritos coptos -- 5. La escuela de miniatura de Alejandría. El Cosmos Indicopleustes -- 6. Frescos de asuntos evangélicos en las iglesias coptas -- 7. La escultura copta -- 8. Las puertas de talla del Egipto copto -- 9. Primeros marfiles cristianos de la escuela de Alejandría -- EL PRIMITIVO ARTE CRISTIANO DE LAS IGLESIAS DE ASIA -- 1. La iglesia de Antioquía -- 2. Los mosaicos de Madaba y Gerash -- 3. Las iglesias y cenobios primitivos de Siria y Haurán -- 4. Primitivas iglesias cristianas de iniciativa imperial en Oriente -- 5. Escuelas asiáticas de primitiva pintura cristiana -- 6. El Génesis de Viena -- 7. El rótulo de Josué -- 8. El salterio aristocrático con grandes miniaturas -- 9. Los evangelarios sirios del monje Rabula y Etschmiadzin -- 10. El evangelario de Rossano y el fragmento de Sinope -- 11. Orfebrería siria del siglo V -- 12. Marfiles cristianos de la escuela helenística de Antioquía -- PRIMITIVO ARTE CRISTIANO EN EL NORTE DE ÁFRICA Y DE ESPAÑA -- 1. Básilicas y baptisterios en África y España -- 2. Primitivas basílicas cristianas en España -- 3. Los mosaicos y landas sepulcrales cristianos de África y de España -- El arte cristiano imperial - Desde la conversión de Constantino (313) hasta el acceso de Justiniano (527) -- LOS MONUMENTOS CONSTANTINIANOS EN OCCIDENTE -- 1. El arco de Constantino en Roma -- 2. Basílicas cristianas del tiempo de Constantino en Roma -- 3. Mosaicos de las primitivas iglesias cristianas en Roma -- 4. Mosaicos del siglo V en Ravena y Milán -- 5. Los sepulcros constantinianos en Roma -- PRIMERAS CONSTRUCCIONES CRISTIANAS EN CONSTANTINOPLA Y SALÓNICA -- 1. Bizancio. Nueva Roma (Nea Roma). Constantinopla. La moderna Stambul -- 2. Las murallas de Constantinopla -- 3. La urbanización de Constantinopla -- 4. El hipódromo de Constantinopla -- 5. La iglesias de Constantino y Teodosio en Constantinopla y Salónica -- LOS RETRATOS DE CONSTANTINO Y SUS SUCESORES -- 1. Retratos de Constantino -- 2. Retratos de los sucesores de Cosntantino y de Teodosia -- 3. Retratros de usurpadores del Oeste -- 4. Retratos de princesas y emperatrices de los siglos IV y V -- LOS "DÍPTICOS CONSULARES" -- 1. "Dípticos consulares" con retratos de familia e imperiales -- 2. Dípticos consulares de los "laudi circenses" (juegos de circo) -- 3. Dípticos con asuntos cristianos -- 4. Los discos para regalos de magistrados -- 5. Camafeos del siglo IV de panegírico imperial -- 6. Marfiles con asuntos originados por la reacción pagana de fines del siglo IV -- La primera Edad de Oro del arte bizantino - Desde la coronación de Justiniano (527) hasta el fin de la querella iconoclasta don Irene (802) -- LAS CONSTRUCCIONES DE JUSTINIANO EN CONSTANTINOPLA -- 1. Santa Sofía -- 2. Iglesia de los santos Sergio y Baco, en Constantinopla -- 3. Santa Irene -- 4. El monasterio de Studión y su iglesia a San Juan Bautista -- 5. La iglesia de los Santos Apóstoles, panteón imperial en Constantinopla -- 6. El palacio sagrado, palacio imperial de Constantinopla -- 7. Kiar ibn Wardan (Castillo de las rosas) -- LAS IGLESIAS DE SALÓNICA, DE PARENZO Y DE RAVENA DEL SIGLO VI -- 1. San Demetrio y Santa Sofía de Salónica -- 2. La catedral de Parenzo -- 3. San Vital de Ravena -- 4. San Apolinar del Puerto, "in classe" -- 5. San Apolinar Nuevo, en Ravena -- EL MOBILIARIO EN LA EDAD DE ORO BIZANTINA -- 1. Tronos episcopales y ambones -- 2. Altares bizantinos -- LA PINTURA BIZANTINA HASTA LA QUERELLA DE LAS IMÁGENES -- 1. La escuela de Constantinopla -- 2. El Dioscórides de la princesa Juliana Anicia -- 3. El Génise bizantino según las miniaturas de la Biblia de Cotton y los mosaicos de Venecia -- 4. Los Octateucos bizantinos -- 5. Salterios de tipo popular con ilustraciones marginales -- EL ARTE BIZANTINO DURANTE LA QUERELLA DE LAS IMÁGENES (717-797) -- 1. Alcance de la querella de las imágenes en el terreno del arte -- 2. Los mosaicos de la gran mezquita de Damasco y de la mezquita de Omar, en Jerusalén -- 3. Miniaturas con arabescos bizantinos de la época iconoclasta -- 4. Cofrecitos de marfil bizantino con relieves de asuntos profanos -- 5. Olifantes de marfil bizantinos -- La segunda Edad de Oro del arte bizantino. Desde la caída de Irene (802) hasta el saqueo de Cosntantinopla por los cruzados (1204) -- LA RESTAURACIÓN DE LAS IMÁGENES -- 1. Irene -- 2. Las imágenes después de la restauración -- 3. Restauración del repertorio bizantino -- 4. Iconografías de las doce grandes fiestas del año -- 5. Manuales-guías iconográficas de los artistas bizantinos -- 6. Los temas religiosos en la decoración de objetos profanos -- MOSAICOS DE LA SEGUNDA EDAD DE ORO BIZANTINA: MACEDONIOS Y COMNENOS (867 A 1203) -- 1. Mosaico de León VI el Sabio, en Santa Sofía -- 2. La cúpula de Santa Sofía de Salónica -- 3. Los mosaicos de Dafne, en Ática, y San Lucas, en Fócida -- 4. El gran ábside de la catedral en Torcello -- 5. San Marcos de Venecia y sus mosaicos bizantinos -- 6. Las iglesias bizantinas de los normandos en Sicilia -- 7. Los mosaicos de Serres, en Serbia, y de Kiev, en Ucrania -- 8. Mosaicos de la cúpula de la Iglesia de Pammakaristos -- 9. Los mosaicos portátiles en miniatura -- 10. Las iglesias rupestres de Capadocia y sus frescos bizantinos -- MINIATURAS BIZANTINAS DEL PERÍODO DE LAS DINASTÍAS MACEDÓNICA Y COMNENA -- 1. Miniaturas con retratos imperiales de los siglos X a XII -- 2. Miniaturas con retratos imperiales, figurados como santos -- 3. Miniaturas con retratos evangelistas -- 4. Las miniaturas de Evangelios bizantinos después de la querella iconoclasta -- 5. Miniaturas de homilías y menologios que reflejan escenarios de teatro bizantino -- 6. Miniaturas bizantinas de textos profanos -- ORFEBRERÍA Y ESMALTES BIZANTINOS -- 1. El gremio de plateros en Constantinopla -- 2. Joyas bizantinas con esmaltes, relicarios, altares, copas y coronas -- 3. Marcos, nimbos y tapas de los plateros bizantinos -- TEJIDOS Y BORDADOS BIZANTINOA -- 1. Telas bizantinas anteriores a la querella iconoclasta -- 2. Tejidos bizantinos de los siglos IX al XII
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arte cristiano
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arte bizantino
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Historia del arte
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025 DAR-LIB-16184   7(091) SU5 T.7 DAR-LIB-16184 25/02/2025 25/02/2025 Libro