MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04238nam a2200313 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFTS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241114150807.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241112s2013 ag dr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9788415295372 |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DTS-M11335 |
-- |
13299 |
-- |
DTS010027 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFTS |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFTS |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
316.346.32-053.6 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Kaplan, Carina V. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Culturas estudiantiles : |
Resto del título |
Sociología de los vínculos en la escuela |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Miño y Dávila, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
362p. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Presentación institucional -- ............................................... -- 9 -- Prólogo, por Rodolfo Rozengardt -- ................................... -- 13 -- Introducción -- .................................................................... -- 19 -- 1. -- Subjetividades juveniles y trayectorias educativas: -- tensiones y desafíos para la escuela secundaria en -- clave de derecho, -- por -- Claudia Bracchi y María Inés Gabbai -- ................ -- 23 -- 2. -- El miedo a morir joven. Meditaciones de los estudiantes -- sobre la condición humana, -- por Carina V. Kaplan -- ................................................. -- 45 -- 3. -- Las relaciones de humillación y la construcción -- de la autoestima escolar. La mirada de los jóvenes -- estudiantes sobre los sentimientos de superioridad -- e inferioridad -- , -- por Agustina Mutchinick y Verónica S. Silva -- ............ -- 69 -- 4. -- La emoción de vergüenza en la escuela desde el punto -- de vista de los estudiantes. Sentidos, -- regulación y gobierno, -- por Sebastián García y Javier Peón -- .......................... -- 103 -- 5. -- Ellos y nosotros. La construcción de imágenes grupales -- alrededor de la violencia en la educación secundaria, -- por Pablo di Napoli y Juan Bautista Eyharchet -- ........ -- 147 -- 6. -- Jóvenes, familias y tensiones generacionales. -- Una lectura desde la sociología de la educación, -- por Victoria Orce -- ....................................................... -- 197 -- 7. -- Cuando la escuela es noticia en los diarios. -- La criminalización mediática, -- por Virginia Saez, Natalia Adduci -- y Sebastián Urquiza -- ................................................... -- 215 -- 8. -- Estado, nación y sentidos de la educación pública -- argentina. Una lectura desde los procesos civilizatorios -- inspirada en Norbert Elias, -- por Lucas F. Krotsch -- .................................................. -- 239 -- 9. -- Cuerpo y subjetividad en el campo de la sociología -- de la educación: conquistas teóricas y nuevos desafíos, -- por Clara Bravin -- ....................................................... -- 253 -- 10. -- Construcción de subjetividad, nominación social y -- diagnóstico escolar. El poder simbólico de las palabras, -- por Marta Sipes -- ......................................................... -- 275 -- Selección de artículos y entrevistas: -- • Pensar el secundario. Entrevista a Claudia Bracchi -- ..... -- 299 -- • Nuevas juventudes: -- Acerca de trayectorias juveniles, -- educación secundaria e inclusión social. Entrevista a -- Claudia Bracchi -- ......................................................... -- 313 -- • Evadir o eliminar el conflicto es lo que está en íntima -- relación con el aumento de diferentes formas de -- violencia. Entrevista a Gabriel Brener -- ....................... -- 333 -- • No es voto menor, artículo -- de Gabriel Brener -- ........... -- 337 -- • Quiero tener tu presencia, quiero que estés a mi lado... -- Artículo de Gabriel Brener -- ........................................ -- 341 -- • Entrevista a Carina Kaplan -- ........................................ -- 345 -- Sobre los autores -- ............................................................. -- 36 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ADOLESCENCIA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACION |
9 (RLIN) |
1801 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
VIOLENCIA ESCOLAR |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FAMILIA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Bracchi, Claudia |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Krotsch, Lucas F. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Orce, Victoria |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Bravin, Clara |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sipes, Marta |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |