000 01939naa a2200301 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170527.0
008 230201s2019 xx o 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M8775
_b9002
_zDIF008043
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aAguirre, Verónica
245 1 0 _aPWA para unificar el desarrollo Desktop, Web y Mobile
300 _a1 archivo (1,4 MB)
500 _aFormato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aEl crecimiento continuo de la potencia de cómputo de los dispositivos móviles y su relativo bajo costo, son algunas de las razones de su gran expansión. Actualmente, por ejemplo, en la Argentina 9 de cada 10 personas poseen un smartphone. Esta masividad, local y mundial, ha sido acompañada por la evolución de la industria del software para estos dispositivos con el liderazgo de dos sistemas operativos: Android e iOS. Esta segmentación ha generado la necesidad de disponer aplicaciones móviles para ambas plataformas y consecuentemente han surgido diferentes enfoques de desarrollo en respuesta a esta necesidad. Este trabajo presenta el análisis de un enfoque de desarrollo de aplicaciones móviles surgido recientemente, denominado Aplicaciones Web Progresivas o PWA, por sus siglas en inglés, como una alternativa novedosa a los enfoques existentes.
534 _aCongreso Argentino de Ciencias de la Computación (25to : 2019 : Río Cuarto, Córdoba)
650 4 _aAPLICACIONES WEB
650 4 _aAPLICACIONES MÓVILES
653 _adesarrollo multiplataforma
700 1 _aOrtu, Agustín
700 1 _aDelía, Lisandro Nahuel
700 1 _aThomas, Pablo Javier
700 1 _aCorbalán, Leonardo César
700 1 _aCáseres, Germán
700 1 _aPesado, Patricia Mabel
856 4 0 _uhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90541
942 _cCP
999 _c57815
_d57815