000 | 03167nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131155.0 | ||
008 | 230201s2019 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789875586017 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M23631 _b27134 _zDAR022671 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a78:72 | ||
100 | 1 | _aFarina, Marìa Andrea | |
245 | 1 | 0 | _aTipologías arquitectónicas y calidad acústica de salas para música |
260 |
_aBernal : _b Universidad Nacional de Quilmes, _c2019 |
||
300 | _a262 p. | ||
505 | 0 | _a Índice -- Prólogo, por Gustavo Basso -- Introducción. -- Capítulo I. Acústica: música y arquitectura Tiempo de reverberación y programa musical. -- Forma y tamaño -- Tipologías acústicas -- Calidad acústica -- Capítulo 2. Acústica de salas para música. Estado del arte -- Tiempo de reverberación -- Crisis del modelo de Sabine y el Philharmonic Hall. -- El edificio de la Orquesta Filarmónica de Berlín. -- Criterios espaciales -- La acústica de salas a partir de la década de 1980 -- Capítulo 3. Acústica de salas para música. Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales -- Introducción -- Parámetros acústicos físicos -- Parámetros temporales -- Estandarización de la energía del sistema. -- Parámetros espaciales -- Razones de energía -- Parámetros espectrales -- Parámetros físicos de escenario. -- Rasgos perceptuales. -- Capítulo 4. La importancia de la forma en la acústica arquitectónica -- Formas geométricas básicas. -- Conclusión -- Capítulo 5. Tipología: caja de zapatos -- Historia de la tipología -- La acústica del Symphony Hall de Boston. -- Salas argentinas con planta en forma rectangular. -- Conclusión.... -- Capítulo 6. Tipología: abanico.. -- Las salas con planta en forma de abanico -- Historia acústica de la Sala Pleyel -- Criterios espaciales -- Conclusión... -- Capítulo 7. Tipología: herradura -- Historia de la tipología -- Elementos que definen la tipología -- Salas argentinas con planta en forma de herradura... -- Conclusión -- Capítulo 8. Tipología: arena -- Introducción -- Una sala con simetría casi axial con una fuente acústica no omnidireccional: la Philharmonie de Berlín. -- La homogeneidad espacial no es necesariamente una ventaja. -- Parámetros físicos geométricos y acústicos documentados de la sala de la Philharmonic de Berlín Walt Disney Concert Hall, Los Angeles...box -- Conclusión -- Capítulo 9. Relación entre características arquitectónicas y comportamiento acústico -- Características acústicas destacadas de las diferentes tipologías arquitectónicas -- Salas que no responden acústicamente según su tipología arquitectónica -- El Teatro Colón, una sala "doble" -- Conclusión -- Conclusiones. -- Salas para música en la República Argentina -- Teatros con planta en forma de herradura -- Salas con planta en forma rectangular -- Salas con planta en forma de abanico -- Salas con planta semicircular -- Bibliografía | |
650 | 4 | _aAcústica musical | |
650 | 4 | _aAcústica arquitectónica | |
650 | 4 | _aSalas para música | |
700 | 1 |
_aBasso, Gustavo , _epról. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c43086 _d43086 |