000 | 03508nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131009.0 | ||
008 | 230201s2014 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789874502315 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M19970 _b22396 _zDAR019282 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a791.41 | ||
100 | 1 | _aPrividera, Nicolás | |
245 | 1 | 0 |
_aEl país del cine : _bPara una historia política del nuevo cine argentino |
250 | _a1a.ed. | ||
260 |
_aVilla Allende : _b Los Ríos Editorial, _c2014 |
||
300 |
_a400 p. ; _c21 cm. |
||
490 | 0 |
_aCine/ Roger Alan Koza _v2 |
|
505 | 0 | _a Indice -- Prólogo -- Prefacio -- Del diario de viaje I -- Miseria de la representación: de Vermeer a Alonso -- Primera Parte: Presente. Pasado -- La educación cinematográfica -- La vuelta al nido vacío: apuntes para una historización del NCA -- Cierta tendencia del cine argentino -- Los cuatrocientos y un golpes -- P3ND3JO5: la summa de Perrone -- (Des) encuentros con el pueblo -- José Campusano: cine(en) Bruto -- Lo viejo de lo nuevo: Cama adentro y las acacias -- Una renovación conservadora: Historias extraordinarias, El estudiantes, -- Los salvajes y Viola -- Crónica de una fuga: de Invación a Castro -- Segunda Parte: Jóvenes. Viejos -- Nuevos(s) Cine(s) Argentino(s): el retorno de lo reprimido -- La novela familiar del cine argentino -- Prólogo: Una genealogía maldita -- I. Hermanos (Poliak / Rejtman) -- II. Padrastros (Agresti / Bielinsky) -- III. Primos (Agresti / Bielinsky) -- IV. Bisabuelos (Del Carril / Demare) -- V. Abuelos (Torre Nilsson / Antín) -- VI. Tíos (Kuhn / Fisherman) -- VII. Expatriados (Santiago / Cozarinsky) -- VIII. Padres (Solanas / Cedrín / Gleyzer) -- IX. Retirados (Getino / Ludueña) -- X. Excéntricos (Polaco / Subiela) e integrados (Olivera / Vieyra) -- XI. Hijos (Alonso / Martel) -- Epílogo: Por otro Nuevo Cine Argentino -- Coda: Sergio Bellotti y la generación perdida -- Del diario de viaje II -- Ve pensamiento: de Rossellini a Perón -- Tercera Parte: Películas. Políticas -- Política del cine -- El discurso vacío: Sobre La Libertad -- La mujer sin cabeza y el cine contemporáneo -- Bielinsky y la pérdida del aura -- Cine (in) dependiente: siempre gana el sistema -- Mundo trapero -- Las formas del secreto: notas para una discusión -- sobre El Secreto de sus ojos -- Francia: la patria peronista -- Leonardo Favio: crónica de un cineasta solo -- Peronismo y cine -- Los Kirchner: la mirada estrábica -- La soberbia desarmada: de La vida por Perón a Infancia clandestina -- La condenada política: de Los condenados a Secuestro y muerte -- Del libro al guion: la otra edición de Operación masacre -- Retrato de artista con país: sobre el documental pos 2001 -- Ilusión, alusión, elusión: tres decaadas de cine argentino en democracia -- La experiencia insensible -- Los hijos del fierro: cine y posmemoria -- Cuarta parte: Cineasta. Crítico -- Crítica y fricción -- Lo que hacemos con lo que nos han hecho -- Miradas encontradas: sobre M en el Bacifi -- Sobre héroes y tumbas: un recorrido por Tierra de los padres -- Cartas abiertas -- Los amantes irregulares: polémica con El Amante -- Tierra de los pares: a propósito de El olimpo vacío -- Un manifiesto -- Del diario de viaje III -- Recuerdos de provincia: de Sarmiento a Favio -- Posfacio -- Bibliografía esencial (comentada) -- Guía filmográfica básica | |
650 | 4 | _aCine argentino | |
650 | 4 | _aHistoria del cine argentino | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c39775 _d39775 |