La gobernanza en los ecosistemas digitales de integrabilidad a la luz de la innovación tecnológica
- 1 archivo (438,4 kB)
Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
La transformación digital tiene lugar gracias a la participación de factores facilitadores y habilitantes tecnológicos que es posible combinar sinérgicamente para arribar a modelos, usos y resultados innovadores. La aparición de los EDI (Ecosistema Digital de Integrabilidad) ha posibilitado nuevas formas de vinculación organizacional y a partir de ello, respuestas originales para las necesidades humanas. Esta realidad determina cambios profundos en la manera de entender los intercambios y las relaciones entre instituciones en general, por lo cual resulta vital asegurar su gobernanza. Además de las relaciones interorganizacionales, quedan bajo la gobernanza EDI una diversidad de materias que hacen a la información y su manipulación por medios tecnológicos. Dichos aspectos, como, por ejemplo, los relativos a datos, procesos y servicios, podrían considerarse en sí mismos objetos de gobernanzas particulares, que se imbrican y aparecen encarnados en tecnologías tradicionales y no tradicionales que deben encauzarse. Este trabajo analiza el impacto potencial de la utilización de algunas nuevas tecnologías en el contexto EDI y propone pautas que sirvan a un posterior desarrollo de marcos de trabajo y modelos de gobernanza que las contengan.
DIF-M8833
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TICS)