Teoría del hipertexto - 1a.ed. - Barcelona : Paidós, 1997 - 424 p. ; 23,5 cm. - Multimedia 4 .

Sumario -- Agradecimientos -- Colaboradores -- 1. ¿Qué puede hacer el crítico? La teoría crítica en la edad del hipetexto, George P. Landow -- Primera Parte -- NO LINEALIDAD -- 2. No linealidad y teoría literaria, Espen J. Aarseth -- 3. Wittgesntein, Genette y la narrativa del lector en el hipertexto, Gunnar Liestol -- 4. Los mapas del screener. El "Wandersmänner" de Michel de Certeau y el detective hipertextual de Paul Auster, Mireille Rosello -- 5. "¿Cómo paro esto?" Final e indeterminación en las narraciones interactivas, J. Yellowlees Douglas -- 6. Conclusiones, Terence Harpold -- Segunda Parte -- LAS POLÍTICAS DEL HIPERTEXTO -- 7. El ordenador político. Hipertexto y democracia y Habermas, Charles Ess -- 8. Física e hipertexto. Liberación y complicidad en arte y pedagogía, Martin E. Rosenber -- 9. Rizoma y resistencia. El hipertexto y el soñar con una nueva cultura, Stuart Moulthrop -- 10. Sócrates en el laberinto, David Kolb -- 11. Las advertencia de Miranda. Un experimento en hiperretórica, Gregory L. Ulmer

8449302595

DAR-M19181


Hipertexto

004.032.6