TY - BOOK AU - Villalba,Mateo AU - Zubieta,Pedro AU - Gonzáles Vedoya,Chacho ED - Fundación Memoria del Chamamé TI - Lo que legaron los pioneros: Album 2 PY - 2017/// CY - Corrientes PB - Moglia Ediciones KW - Música del Litoral KW - Chamamé KW - Música popular argentina KW - Marcos Herminio Ramírez KW - Julio Montes KW - Aurelio Borda KW - Pedro Pascacio Eriquez KW - Emilio Chamorro KW - Ramón Sixto Ríos KW - Miguel Repiso KW - Ramón Estigarribia KW - Ambrosio Miño KW - Antonio Giannantonio KW - Evaristo Fernández Rudaz KW - Heraclio Pérez KW - Adolfo Barboza N1 - ÍNDICE DE OBRAS: -- 1. Gallo sapucay -- 2. El goyanito -- 3. La desdichada -- 4. Marcelina Rosa Rivero -- 5. San José -- 6. Merceditas -- 7. Remington -- 8. El gateao -- 9. Gato moro -- 10. El pitogue -- 11. Ajha potama -- 12. El último cachape -- Transcriptas por el Maestro Mateo Villalba N2 - "Los conjuntos pioneros del género, tenían características de embajadas y cambiante formación. En su seno cobijaron a virtuosos instrumentistas litoraleños que de la mano de Valenzuela, Chamorro y Ramírez, aportaron junto con estos, los primeros motivos correntinos nacidos de su inspiración. Así una nutrida colonia de poetas y músicos que fueron protagonistas de los primeros tiempos del chamame en los salones porteños y en las emisoras radiales, como Santiago Barrientos, Tito Aranda, Heraclio Pérez, Antonio Giannantonio, Aurelio Borda, Ramón Estigarribia, Ambrosio Miño, Isaco Abitbol, Pedro Pascasio Enríquez, Miguel Repiso, Ernesto Montiel, Julio Montes, Adolfo Barboza y Tránsito Cocomarola (entre otros), dejaron para nuestro cancionero obras que hoy son incunables del género. Ellos fueron además, un modelo para los artistas que le siguieron, por lo que las obras que aquí transcribimos, integraron el repertorio de la mayoría de los conjuntos chamameseros de las siguientes generaciones y muchas de ellas se siguen versionando hasta nuestros días" ER -