Creación de un videojuego social serio : (Record no. 56717)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02023naa a2200277 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311171150.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2014 xx r 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M7595
-- 7815
-- DIF006941
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz, Francisco Javier
9 (RLIN) 4623
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Creación de un videojuego social serio :
Resto del título una experiencia interdisciplinaria entre informáticos y artistas de Facultades de la UNLP
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (1,1 MB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se presenta el trabajo interdisciplinario llevado a cabo por docentes y alumnos de las Facultades de Bellas Artes e Informática de la ciudad de La Plata, para desarrollar un juego serio para redes sociales cuya temática es pueblos originarios de Argentina. El juego presentado, es un video juego serio, innovador en las ciencias sociales, que propicia procesos de aprendizaje más efectivos que los métodos tradicionales, agregando a las redes sociales la capacidad de transmitir conocimiento, además de favorecen a la socialización, la cooperación y la diversión. Los artistas, informáticos, antropólogos y maestros que forman parte del equipo de trabajo confían en que este juego ayudará a conocer y a tomar conciencia sobre las problemáticas históricas y actuales de los pueblos originarios, buscando fortalecer la concepción de la Argentina como un país pluriétnico y multicultural.
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL
Encabezamiento principal del original The Seventh International Conference on Advances in Computer-Human Interactions ACHI 2014 (7ma :2014 : Barcelona, España)
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIDEOJUEGOS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fava, Laura Andrea
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nomdedeu, Luciano Julián
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pinto, Carlos
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hualde, Yanina
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bolzicco, Leo
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bastos Mendes Da Silva, Vicente
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Capítulo de libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Colección Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Recurso en Línea Biblioteca digital Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025   A0818 11/03/2025 http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1512 11/03/2025 Capítulo de libro