Cuestiones de arte contemporáneo : (Record no. 43752)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09560nam a2200349 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250225131217.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2013 ag r 000 0 ||| d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789500429788
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M9750
-- 16289
-- DAR023344
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 7.036
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cuestiones de arte contemporáneo :
Resto del título Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 4a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. emecé,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 272 p. ;
Dimensiones 25 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie arte
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ÍNDICE GENERAL -- Presentación, por Elena Oliveras -- SECCIÓN I. UN NUEVO PARADIGMA ESTÉTICO -- CAPÍTULO I. ¿Cuándo hay arte?, por Oscar de Gyldenfeldt -- El marco ontológico: la verdad y el arte -- El marco sociológico. La institución arte -- A modo de conclusión -- Fragmentos seleccionados: -- Heidegger, Martin. "El origen de la obra de arte"(1935-36) -- El carácter cosa de la obra -- La obra habla -- El acontecer de la verdad -- Danto, Arthur. "Contenido y casualidad" -- El Quijote de Menard -- Dickie, George. El círculo del arte -- La obra como artefacto -- El público del mundo del arte -- Bibliografía -- Fuentes -- Obras de referencia -- Notas -- CAPÍTULO II. Lo museable, por María Cristina Ares -- La institución museística -- Lo museable según la calidad -- Lo museable según la fetichización -- Lo museable según la conmemoración -- Consideraciones finales -- Fragmentos seleccionados: -- Huyssen, Andreas. En busca del futuro perdido -- El fenómeno de la actual museomanía -- Guidieri, Remo. El museo y sus fetiches -- El museo como ámbito de expansión del fetichismo -- Danto, Arthur C. Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia -- Las manifestaciones extramuseísticas -- Vattimo, Gianni. El fin de la modernidad -- La exigencia de cualidad estética en lo museable -- Sanguineti, Edoardo. Por una vanguardia revolucionaria -- El mercado museo -- Bibliografía -- Notas -- CAPÍTULO III. La categoría de ambigüedad, por Graciela I. de los Reyes -- La ambigüedad antes del siglo XX -- La ambigüedad en el siglo XX -- Fragmentos seleccionados: -- Valéry, Paul. "Eupalinos ou l'Architecte" -- El objeto ambiguo -- Valéry, Paul. "La conquista de la ubicuidad" -- Las artes serán transformadas... Ya no volverán a ser lo que una vez fueron -- Valéry, Paul. "Leonardo y los filósofos" -- La muerte de la belleza -- Jauss, Hans Robert. "Poiesis: el aspecto productivo de la experiencia estética (construire et connaitre)" -- Negación de la frontera entre arte y realidad: L'Objet ambigu -- Barthes, Roland. "La muerte del autor" -- El eclipse del principio de la originalidad -- Bibliografía -- Notas -- CAPÍTULO IV. Arte autónomo y arte politizado, por Inés Buchar -- Benjamín: la reflexión estético-política sobre la obra de arte reproducible -- El arte reproducible como instrumento para la emancipación de las masas -- El arte reproducible como instrumento de dominación de las masas -- Estetización de la política vs. politización del arte -- Adorno: el arte autónomo y su poder crítico -- La concepción dialéctica del arte autónomo -- Crítica a la industria cultural -- Arte y política a comienzos del siglo XXI -- Consideraciones finales -- Fragmentos seleccionados: -- Benjamín, Walter. "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" -- La belleza de la guerra como culminación del esteticismo político -- Sontag, Susan. "Fascinante fascismo" -- La estetización de la política nacionalsocialista -- Virilio, Paul. "El procedimiento silencia -- Cine hablado, totalitarismo y silencio -- Adorno, T. W. "El compositor dialéctico" -- El arte autónomo y la relación dialéctica entre el artista y el material -- Adorno, T. W. "Mediación de arte y sociedad" -- Situación aporética del arte en la actualidad -- Bibliografía -- Notas -- CAPÍTULO V. El nuevo espectador, por Elena Oliveras -- Público de arte, mirones, paseantes -- ¿El arte es para todos? -- Cuatro tipos de "ojos": común, snob, absolutista y crítico -- El turista cultural -- El público de las ferias de arte -- El espectador casual -- El público del "arte relacional" -- Actualidad de la experiencia estética -- Fragmentos seleccionados -- Jauss, Hans Robert. Experiencia estética y hermenéutica literaria -- El receptor como co-creador de la obra -- El espectador ante la descontextualización del objeto -- Ballo, Guido. Occhio Crítico. Il nuovo sistema per vedere l'arte -- El ojo común -- El ojo snob (orecchiante) -- El ojo absolutista -- El ojo crítico -- Jiménez, José. "Más allá de la contemplación estética" -- Una experiencia casi religiosa -- Hacia un espectador creativo -- Bozal, Valeriano. El gusto -- Historicidad del gusto -- Individualidad del gusto en la cultura de masas -- Bibliografía -- Notas -- SECCIÓN II. ESCENARIOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO -- CAPÍTULO VI. La cuestión del género, por María Laura Rosa -- Masculino, clase media, blanco -- Una relación difícil: el feminismo y el arte -- Sujetos invisibles, objetos deseados -- Arte, feminismo y nuevas tecnologías: cyborgs y ciberfeministas -- Fragmentos seleccionados: -- Lonzi, Carla. Escupamos sobre Hegel. Y otros escritos sobre liberación femenina -- Advertencia de escupamos sobre Hegel -- Ausencia de la mujer en los momentos exaltadores de las manifestaciones creadoras masculinas -- Irigaray, Luce. Speculum. Espéculo de la otra mujer -- "La hembra es hembra en función de cierta falta de cualidades" -- Haraway, Donna J. Manifiesto para Cyborgs, Ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX -- El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado -- Parker, Rozsiska y Pollock, Griselda. "Critical stereotypes: "the essential feminine'or how essential es feminity?" -- Graves estereotipos -- Chadwick, Whitney. Mujer, arte y sociedad -- La historia del arte y la mujer artista -- Bibliografía -- Notas -- CAPÍTULO VII. Actualidad de lo dionisíaco, por Graciela C. Sarti -- Nietzche, lo apolíneo y lo dionisíaco -- Dionisos entre nosotros: de la pintura al teatro y el cine contemporáneos -- Del ritual dionisíaco a la sociedad de masas -- Lo dionisíaco y el arte actual. La fiesta, la pérdida de la individualidad -- Fragmentos seleccionados: -- Nietzche, Friedrich. El nacimiento de la tragedia o Grecia y el pesimismo -- Los dionisíaco -- Nietzche, Friedrich. Crepúsculo de los ídolos -- El desborde vital -- Cacciari, Massimo. El dios que baila -- La facultad falsificante del arte y la despersión a toda la filosofía -- Mann, Thomas. La muerte en Venecia -- Expresiones dionisíacas en la literatura del siglo XX -- Williams, Tennessee. Súbitamente el último verano -- Dionisos y la crueldad de la naturaleza -- Gadamer, Hans-Georg. La actualidad de lo bello -- El arte, el tiempo y el ámbito festivo -- Bibliografía -- De y sobre Nietzche -- Sobre lo dionisíaco -- Sobre lo dionisíaco en expresiones artísticas del siglo XX -- Notas -- CAPÍTULO VIII. Lo erótico y lo pornográfico, por Cecilia Fiel -- Un terreno resbaladizo -- Algunos antecedentes teóricos -- Hacia una definición de lo erótico -- Hacia una definición de lo pornográfico -- La transferencia al campo del arte -- Lo pornográfico como categoría estética -- Fragmentos seleccionados -- Berger, John. Modos de ver -- El desnudo femenino en perspectiva histórica -- ¿Desnudo o denudez? -- Michela Marzano. La pornografía o el agotamiento del deseo -- Diferencia entre erotismo y pornografía -- La pornografía: intento de definición -- Ruwen Ogien. Pensar la pornografía -- La intención del autor -- La intención explícita del autor -- La intención del espectador/consumidor -- Corinne Maier. Lo obsceno. La muerte en acción -- Lo obsceno -- Bibliografía -- Notas -- CAPÍTULO IX. Entre el silencio y la violencia, por Mercedes Casanegra -- La actualidad de la violencia (y su metamorfosis) -- Violencia y arte, asociación reciente -- De la representación a la presencia. Hacia una violencia encarnada -- La violencia en el arte argentino desde la segunda mitad del siglo XX -- Violencia o silencio. Sacrificios no artísticos -- Fragmentos seleccionados: -- Arendt, Hannah. Sobre la violencia -- Violencia como manifestación más evidente del poder -- Glorificación de la violencia en la sociedad de masas de los grandes poderes -- Marcuse, Herbert. "Declaraciones" -- Violencia en dirección a un mundo nuevo. Instintos de agresión al servicio de los instintos de vida -- Baudrillard, Jean. La transparencia del mal -- Metamorfosis del mal, pero no su eliminación -- Nante, Bernardo. "Una aproximación a la simbólica del 'no matarás" -- Origen antropológico de la violencia y su aparición en la contemporaneidad -- Pellegrini, Aldo. "Fundamentos de la estética de la destrucción" -- Destrucción estética -- Bibliografía -- Notas -- Sobre los autores -- Índice de ilustraciones -- Índice de nombres -- Índice temático
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arte comteporáneo
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feminismo
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres artistas
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Oliveras, Elena,
-- ed.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona de los Reyes, Graciela I.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ares, María Cristina
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gyldenfeldt, Oscar de
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rosa, María Laura
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Buchar, Inés A.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sarti, Graciela C.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fiel, Cecilia
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Casanegra, Mercedes
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 24/06/2013 DAR-LIB-28505 1 7.036 OLI DAR-LIB-28505 28/02/2025 25/02/2025 25/02/2025 Libro