La persuasión en la comunicación : (Record no. 42323)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04809nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250311151240.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230201s1981 ag r 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 8475092268 |
024 8# - Otro identificador estandar | |
Número estándar o código | DAR-M22790 |
-- | 26036 |
-- | DAR021890 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFA |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFA |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de la Clasificación Decimal Universal | 659.3 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Reardon, Kathleen Kelley |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La persuasión en la comunicación : |
Resto del título | teoría y contexto |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Paidós, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1981 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 294 p. ; |
Dimensiones | 22 cm. |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Paidós Comunicación |
Designación de volumen o secuencia | 8 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Índice general -- Prólogo de Gerard R. Miller -- Agradecimientos -- 1. Introducción -- 2. La lógica y la persuasión -- El aprendizaje de las normas -- La comunicación -- La persuasión -- La lógica de la selección de conductas -- Los constructos y las normas: los fundamentos de la lógica de la conducta -- La teoría del constructo personal -- El constructivismo -- Las normas de conducta -- Normas constitutivas y de regulación -- Conclusión -- 3. La relación entre actitud y conducta -- El engaño en la comunicación interpersonal y en los medios de comunicación de masas -- La responsabilidad: la razón para el seguimiento de las normas -- La época de la investigación sobre la actitud -- El dilema entre actitud y conducta -- La actitud: una concepción alternativa -- Conclusión -- 4. Las corrientes teóricas de la investigación sobre la persuasión -- Principales teorías de la persuasión -- La teoría del aprendizaje -- El paradigma funcional -- Las teorías de la coherencia cognitiva -- El principio de congruencia -- La teoría de la disonancia cognitiva -- La defensa de la contra-actitud -- La teoría de la inoculación -- La teoría de la atribución -- La autoatribución y los partidarios de la contra-actitud -- Constructos, normas y coherencia: un nuevo enfoque -- Conclusión -- 5. Reconsideración de la persuasión: un ejercicio de riguroso eclecticismo -- La era del cambio -- La autonomía del yo -- Locus de control -- Tipos de contexto -- Predominio y subordinación del contexto -- La influencia del estilo y el tipo de relación -- Razones -- La incompatibilidad de las normas -- Conclusión -- 6.Las variables de la persuasión -- Tipos de variables -- La credibilidad de la fuente -- Persuasividad y sexo -- Personalidad y contexto -- La complijidad cognitiva -- La contraargumentación -- Libre elección y consecuencia previstas -- La transgresión de las expectativas -- Variables del mensaje -- La especificidad de la actitud -- Influencias normativas -- La emoción -- Conclusión -- 7. La persuasión interpersonal -- El enfoque de las normas -- La fenomenología -- La persuasión interpersonal: su enfoque por medio de normas -- Estrategias de la persuasión interpersonal -- Reajuste de normas en la persuasión interpersonal -- El efecto del estilo -- La persuasión no verbal -- La conducta no verbal y el engaño -- La conducta no verbal y el intento consciente -- Conclusión -- 8. La persuasión en el marco de las organizaciones -- Tres modelos de integración de objetivos en una organización -- El modelo de intercambio -- El modelo de socialización -- El modelo de acomodación -- Normas y roles: el proceso de cambio -- Los roles y la defensa de la contra-actitud -- El entorno de las organizaciones -- Conclusión -- 9. La persuasión y los medios de comunicación de masas -- La audiencia masiva -- El desafío de los medios de comunicación de masas -- Modelos de influencia de la televisión -- La publicidad: una persuasión escandalosa -- Los niños y la publicidad -- La publicidad y la representación de las minorías -- Los programas de televisión como fuente de persuasión -- Conclusión -- 10. Dos tradiciones metodológicas, por Gail Theus Fairhuret -- La medición de la actitud -- Escalas estándar de medición de actitud -- Escala de Thurstone, constituída por el método de ls intervalos de igual aparición -- El método de las clasificaciones sumadas de Likert -- Análisis de escalograma de Guttman -- El diferencil semántico de Osgood -- Discusión de los métodos -- Otras técnicas de escala -- Mediciones fisiológicas -- Mediciones cognitivas -- Mediciones de la conducta -- Síntesis -- El experimento -- Credibilidad de la fuente -- Cantidad de información en el mensaje e información previamente adquirida -- Conclusión -- 11. Algunas consideraciones metodológicas para el futuro -- Implicaciones para la ciencia -- La importancia de la precisión de las normas -- Consideraciones contextuales -- La autonomía del yo y el problema de la predicción -- Conclusión -- Bibliografia |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Comunicación |
9 (RLIN) | 4616 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Comunicación de masas |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Constructivismo |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Miller, Gerard R. , |
-- | pról. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | Disponibilidad | Biblioteca permanente | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo a domicilio | Biblioteca de la Facultad de Artes | Biblioteca de la Facultad de Artes | DAR-LIB-30966 | 659.3 REA | DAR-LIB-30966 | 25/02/2025 | 25/02/2025 | Libro |